facebook comscore
DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD

DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD

Columnas martes 14 de febrero de 2023 -


Con una carestía que le está pegando duro al bolsillo de los mexicanos, así llega el festejo del Día del Amor. Para muchas parejas será un festejo austero.

Pese a todo, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México), prevé una derrama económica de 25 mil millones de pesos.

Como cada año, en el Día de San Valentín los giros más beneficiados serán los hoteles y moteles, que tendrán una gran demanda. Además de los negocios de alimentos y bebidas (restaurantes, cafeterías, venta de bebidas y licores), y la industria de esparcimiento, como los cines, teatros y centros de entretenimiento.

La venta minorista de flores, dulces y chocolates, perfumería, ropa y calzado y joyería también tendrá un incremento notable. Más de 4.5 millones de empresas serán beneficiadas con las compras de los enamorados.

Protege tus finanzas, dice la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en ocasión del Día del Amor y la Amistad.

De entrada dice: “NO A LOS TARJETAZOS”, porque la tarjeta de crédito es un medio de pago muy útil, sin embargo, si realizas compras excesivas con ella, se te hará más difícil pagar la deuda y puede llegar a afectar tu historial crediticio o que la deuda crezca sin medida.
Recomienda que antes de adquirir cualquier regalo verifica su costo en diferentes establecimientos y compara precios y calidad, así podrás adquirir el mejor.

“No utilices como pretexto este tipo de fechas para comprar todo lo que se te viene a la mente, hay otras formas de demostrar tu cariño. La apertura de una cuenta de ahorro es un buen regalo, con ella ayudas a promover este hábito en tu ser amado y ves por su bienestar”.
Demostrarle tu cariño a alguien no implica gastar un dineral, hay detalles o acciones que se valoran más.

Guía de Turistas:

· INCENTIVA MORELOS INVERSIÓN EN MERCADO DEL AGAVE

Morelos fue sede del primer “Encuentro Nacional de Productores de Agave”, realizado el pasado fin de semana, donde participaron 12 estados invitados y la presencia de más de 7 mil asistentes. El evento sirvió de escaparate para que los productores locales pudieran ofrecer los destilados de la tradición planta mexicana, pues actualmente Morelos cuenta con más de 500 hectáreas sembradas de agave y produce anualmente alrededor de 40,000 litros de destilados de agave, lo que genera ingresos anuales cercanos a los 50 millones de pesos y genera 20 mil empleos.

· MÉXICO OBTIENE INGRESOS POR VISITANTES INTERNACIONALES SUPERIOR A LOS 28 MMDD

La Secretaría de Turismo Federal informó que el ingreso de divisas por visitantes internacionales en 2022 fue de 28 mil 016.4 millones de dólares, esto es 14 por ciento por arriba de los 24 mil 573.2 millones de dólares captados en 2019. De enero a diciembre de 2022, llegaron 21.3 millones de turistas de internación vía aérea, superando con 8.6 por ciento los turistas de internación captados en el mismo periodo de 2019, que fue de 19.6 millones de turistas. En ese mismo lapso, el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales fue de 26 mil 346.9 millones de dólares y el gasto medio de los turistas de internación vía aérea fue de 1 mil 105.7 dólares.


*Periodista.
Director de Pasaporte Informativo www.pasaporteinformativo.mx
@PeriodistaRCPase de Abordar

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Migrantes maltratados Columnas
2023-03-31 - 01:00
Nado sincronizado a sangre y fuego Columnas
2023-03-31 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-03-31 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-03-31 - 01:00
El Honor de Héctor Columnas
2023-03-31 - 01:00
UN TIANGUIS QUE ROMPIÓ TODOS LOS RÉCORDS Columnas
2023-03-31 - 01:00
Sin educación no hay futuro Columnas
2023-03-31 - 01:00
Nueva reforma a la Constitución Columnas
2023-03-31 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-03-30 - 01:00
Me uno al llamado de Ricardo Monreal Columnas
2023-03-30 - 01:00
La relación bilateral de las mil caras Columnas
2023-03-30 - 01:00
El carcelero fiel de Juárez Columnas
2023-03-30 - 01:00
La mano de obra en el campo mexicano Columnas
2023-03-30 - 01:00
Porqué felicitar a Doro, a Bety o a Chucho Columnas
2023-03-30 - 01:00
El caos del desarrollo urbano en México Columnas
2023-03-30 - 01:00
+ -