facebook
Día del padre: Reflexiones acerca de este progenitor

Día del padre: Reflexiones acerca de este progenitor

Columnas lunes 18 de marzo de 2024 -

El Día del Padre, celebrado en México el tercer domingo de junio, y el Día Internacional de la Felicidad, el 20 de marzo, son dos fechas que nos invitan a reflexionar sobre la importancia de la familia, el amor, la gratitud y el bienestar.

El padre (juntos con las madres) es un pilar fundamental en la familia, brindando apoyo emocional, físico y económico. Su rol es crucial en la formación de los hijos, transmitiendo valores, enseñanzas y guiándolos en su camino.

La figura paterna aporta seguridad, estabilidad y un modelo a seguir para los hijos.

Sin embargo, en toda sociedad existen varios factores que que afectan a los padres, como la violencia social, económica o familiar, la desigualdad pues la brecha de género aún afecta a los padres, quienes asumen mayor responsabilidad económica.

La presión social y económica puede afectar la salud mental de los padres; la falta de apoyo empresarial y gubernamental pues varios progenitores pueden carecer de redes de ayuda y acceso a servicios de cuidado infantil.

A lo largo de décadas en México se han creado algunas políticas públicas para mejorar la vida de los hombres de familia de distintos sectores de la sociedadcomo el Programa “Procampo” que brindó apoyo económico a pequeños productores agrícolas.

El Programa “Seguro Popular” que ofrecía cobertura médica a personas sin seguridad social: el programa de “Estancias Infantiles” que llegó a subsidiar el cuidado de niños mientras los padres trabajan. La Reforma de la Ley Federal del Trabajo que aumentó la licencia de paternidad a 12 días.

Así, se ha avanzado en la creación de políticas públicas que apoyan a los padres, pero aún quedan algunos desafíos como fortalecer la implementación de las mismas; la necesidad de implementar nuevas políticas que aborden la violencia, la desigualdad y la salud mental.

La felicidad y la paternidad son un binomio que cobra gran relevancia dentro de las familias, ya que un padre feliz puede criar hijos más felices y seguros.Asimismo el apoyo familiar y social es fundamental para la felicidad de los padresy la corresponsabilidad en las tareas del hogar y el cuidado de los hijos contribuye a la felicidad de ambos progenitores .

La figura del padre sigue siendo fundamental en la familia y en la sociedad. Es necesario seguir trabajando para crear un entorno social y político que apoye a los padres en su importante labor.

Celebrar el Día del Padre y el Día Internacional de la Felicidad es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la familia, la paternidad y el bienestar.Cómo ya se ha mencionado, en México, se han logrado avances en la creación de políticas públicas que apoyan a los padres, pero aún queda mucho por hacer Por lo que es necesario un esfuerzo conjunto del gobierno, la sociedad civil y las familias para construir un futuro más feliz y próspero para todos. ¡Felicitaciones papás!


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-04-25 - 01:00
Los irresponsables (ambulantes) Columnas
2025-04-25 - 01:00
Marchas o guerra civil en EU Columnas
2025-04-25 - 01:00
LOS DESTROZOS DE TRUMP Columnas
2025-04-25 - 01:00
El Fenómeno Gaga Columnas
2025-04-25 - 01:00
¿Saqueo en Pemex? Columnas
2025-04-25 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-24 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-04-24 - 01:00
Democracias “iliberales”: Estados Unidos Columnas
2025-04-24 - 01:00
UNA SUGERENCIA PARA AMAURY Columnas
2025-04-24 - 01:00
El nuevo orden mundial en agroalimentos Columnas
2025-04-24 - 01:00
Los Chicago Boys, revisitados Columnas
2025-04-24 - 01:00
Banorte se sacude Bineo, ¿poca cosa? Columnas
2025-04-24 - 01:00
+ -