facebook
EL DOBLE RASERO DEL COI

EL DOBLE RASERO DEL COI

Columnas viernes 12 de abril de 2024 -

El alemán Thomas Bach, presidente del COI (Comité Olímpico Internacional) fue claro y contundente: “en el COI no toleramos la politización del deporte”. Las palabras de herrBach son completamente justas, pues desde luego es inaceptable el uso de una de las más nobles y dignas actividades humanas, como un simple instrumento al servicio de la política, la cual no suele ser tan noble y digna.

Pero en realidad la separación entre deporte y política es sólo un buen deseo imposible de cumplir. Ante la invasión rusa de Ucrania, en febrero de 2022, organismos deportivosinternacionales como la FIFA y la FIA sancionaron al país eslavo marginando a sus atletas y representantes de toda competición organizada por ellos. En el caso del COI, de cara a la celebración de los Juegos Olímpicos de París 2024 y teniendo en cuenta que Rusia es una de las mayores potencias del deporte olímpico, se formó un panel integrado por tres miembros, entre ellos el famoso basquetbolista español Pau Gasol, para analizar la situación.

El COI fue magnánimo con Rusia: nada de equipos, ni himno nacional, ninguna identificación del país, ni símbolos o colores nacionales. ¡Ah! Y sin desfilar, ningún atleta ruso en la inauguración o clausura de los juegos. “Deberán competir como atletas individuales y neutrales, pero no como representantes de su país”. Sólo faltó que a los competidores rusos se les exigiera pisotear su bandera y dejar su dignidad de lado. No es raro que únicamente acudirán a París 36 rusos, cuando a Tokio 2020 fueron 334. Por cierto, Bielorrusia, aliado incondicional de Rusia, recibió las mismas sanciones.

Sin embargo, no todos son medidos con el mismo rasero; desde octubre de 2023 Israel ha llevado a cabo una guerra brutal y despiadada contra el pueblo palestino, pero “no enfrenta ninguna amenaza a su estatus olímpico antes de los juegos de París a pesar del conflicto (sic) en Gaza” (herr Thomas Bach dixit). Más aún: aquellos que protesten en contra de Israel serán sancionados, como sucedió con un judoca argelino que se negó a enfrentarse a israelíes, quien fue inhabilitado por diez años, o lo que es lo mismo, su carrera fue destruida, pues ni siquiera los peores casos de dopaje reciben una sanción tan extrema. Se entiende que no debe haber antisemitismo (como tampoco ninguna forma o modalidad de racismo), pero se le ha tomado como una bandera para descalificar a los que no están de acuerdo con las acciones del gobierno israelí.

Las autoridades rusas desde luego denunciaron el doble rasero del COI en asuntos similares, que en los hechos es una segregación y discriminación basada en la nacionalidad. ¿El lector recuerda alguna sanción a Estados Unidos por invadir Iraq, Panamá o Granada?

Por último, uno de los preceptos supuestamente más importantes de los estatutos del COI dice que los atletas no pueden ser considerados responsables de las acciones de sus gobiernos. Es triste, pero las leyes y reglamentos se cumplen cuando conviene.


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
La diplomacia mexicana Columnas
2025-06-25 - 01:00
Corrupción sin pasaporte Columnas
2025-06-25 - 01:00
Caleidoscopio Columnas
2025-06-25 - 01:00
Corte nueva: estructuras viejas Columnas
2025-06-24 - 01:00
DAÑOS AL ARRECIFE Columnas
2025-06-24 - 01:00
INE: crónica de una fractura Columnas
2025-06-24 - 01:00
ALZA EN PETROPRECIOS, ARMA DE DOS FILOS Columnas
2025-06-24 - 01:00
Controles inútiles Columnas
2025-06-24 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-06-23 - 06:56
TIRADITOS Columnas
2025-06-23 - 06:55
PPO, un último buen intento Columnas
2025-06-23 - 01:00
E.U. TOMÓ PARTIDO EN LA GUERRA Columnas
2025-06-23 - 01:00
+ -