facebook
EN BUSCA DE HÉROES

EN BUSCA DE HÉROES

Columnas viernes 15 de marzo de 2024 -

En la Grecia antigua el deporte era considerado no sólo como algo bueno, sino aún como un rasgo distintivo y único de su cultura donde los extranjeros tenían prohibido participar. Las ciudades Estado del mundo helénico le daban a sus héroes deportivos los mayores honores y distinciones; una vez concluidos los Juegos Olímpicos (que son los que mejor conocemos, pero no los únicos que había), sus habitantes y dignatarios recibían a los atletas ganadores derribando parte de las murallas, por donde hacían su entrada triunfal mientras eran vitoreados y aplaudidos en una muestra de pleitesía absoluta hacia ellos y sus hazañas, por las que eran reconocidos y respetados de por vida. En la actualidad se rinde homenaje a los campeones del deporte en forma diferente de la griega, pero lo esencial continúa igual; las sociedades modernas aman a sus héroes y se nutren de sus triunfos.

Países, ciudades y barrios, siempre han necesitado de elementos que les proporcionen lustre, blasones y preeminencia frente a otros, además de símbolos propios de cohesión queles sirvan para identificarse entre sí. El deporte resulta ideal para ello; si una selección o atleta gana, junto con él también ganará su lugar de origen.

En México no hemos tenido nunca una verdadera cultura del deporte, la cual no se fomenta entre la población dadas las carencias materiales y falta de visión política, cuyo resultado evidente es la debilidad de nuestro país a nivel deportivo. Padecemos de una escasez crónica de campeones mexicanos y con excepción de algunas disciplinas, como el boxeo donde sí hemos destacado, en general los nacionales no llegan a los puestos más altos en las competiciones internacionales. Si nos comparamos con otros países con niveles de desarrollo similares al nuestro, como Brasil o Argentina, vemos que ellos tienen muchísimos más campeones y héroes de los cuales sentirse orgullosos y presumir: Futbol, Fórmula 1, Tenis, Basquetbol y otros deportes, donde poseen una pléyade de estrellas. La lista es larga.

La afición azteca tiene hambre y sed (no “hambre de sed” como dijo aquella) de héroes deportivos. Necesitamos, nos urge tener campeones para sentirnos orgullosos y satisfechos, algo que nos dé ánimos como sociedad, pero hete aquí que en vista de su escasez nos aferramos, por ejemplo, a Checo Pérez, quien sin duda es un buen piloto, pero que no tiene lo necesario para ser campeón de la máxima categoría del automovilismo; nos dejamos llevar por “ídolos” creados artificialmente a través de los medios masivos de comunicación como El Canelo Álvarez, quien dista mucho de ser un Julio César Chávez o un Rubén Olivares, peleadores carismáticos que auténticamente sí fueron ídolos; o de plano nos tragamos la patraña de la selección de futbol, el llamado “el equipo de todos” que en realidad es el equipo de las televisoras y sus socios, el cual nunca ha ganado nada realmente importante y que desde luego tendrá un fracaso estrepitoso (uno más en su largo historial) en el mundial tripartito del 2026.

La mencionada falta de cultura deportiva se podría remediar en parte con acciones desde la educación escolar, así como con la búsqueda, captación y desarrollo de talentos desde los medios públicos y privados. Sería un proceso largo que tardaría años en dar buenos resultados, pero es posible. Después de los Jugos Olímpicos de Barcelona, España fomentó en serio el deporte y a la vuelta de un tiempo el país comenzó a tener atletas campeones en disciplinas en las que antes no había tenido mayor éxito. Mismo caso de China que se ha consolidado como una potencia, cuando hace apenas un par de décadas nadie los tomaba en cuenta. En fin, que sería importante desarrollar una política inteligente y de largo plazo para crear héroes deportivos.


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Conocimiento Científico contra charlatanes Columnas
2025-01-17 - 01:00
Alcaldes y separación del cargo Columnas
2025-01-17 - 01:00
La ideología de la impunidad Columnas
2025-01-17 - 01:00
PETROPRECIOS A LA BAJA, EL ESCENARIO EN 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
Los discos más esperados de 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
Mandan priistas a Morena Columnas
2025-01-17 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-16 - 09:59
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-16 - 01:00
Minorías y democracia Columnas
2025-01-16 - 01:00
No se preocupen, tenemos un plan Columnas
2025-01-16 - 01:00
+ -