facebook comscore
El Clásico Mundial de Béisbol

El Clásico Mundial de Béisbol

Columnas viernes 10 de marzo de 2023 -



“El béisbol es analogía de la vida misma” Juegos pasados, temporadas anteriores, hoy sólo son números, anécdotas, aprendizajes; la llegada de un nuevo ciclo de competencia trae esperanzas renovadas y la posibilidad de alcanzar nuevos y mejores resultados, aunque para ello hay que reforzar la actitud y fortalecer las aptitudes. Feliz inicio de año beisbolero 2023.

Corriendo a primera base. Marzo es mes que trae consigo béisbol, antaño marcaba el inicio de LMB y la aparición allá en lontananza de las Grandes Ligas, pero como todo en la vida hay ajustes y ahora es época de preparación, así como del Clásico Mundial de Béisbol, competencia que por diversas circunstancias tenía 6 años en “el círculo de espera” hasta que finalmente llegó a tomar este nuevo “Turno al Bat”, con el que se busca consolidar como evento de impacto mundial, apoyado en la presencia de varios peloteros estelares, aunque las bajas de último minuto de algunos de ellos (Clayton Kershaw, Alejandro Kirk, por citar 2) nos hacen recordar ediciones pasadas, pero más que de los ausentes, hablemos de los que sí están y en particular disfrutemos de un torneo que nos va a regalar buena pelota, emociones y, por qué no decirlo, un nuevo paso para que el Rey de los Deportes gane más adeptos.


Robando segunda. Nuestra selección mexicana, con Benjamín Gil de mánager, ya está a todo tren preparándose para su debut este 11 de marzo contra Colombia, contra quiénes estará la mejor carta, Julio Urías, en la loma de las serpentinas. Un equipo que, a diferencia de otras competencias fue integrado sin pensar en los amigos o familiares, por el contrario, la prioridad estuvo en llevar a peloteros que se espera aporten mucho a la causa, sobre todo en la ofensiva, donde Randy Arozarena, Rowdy Téllez junto con Austin Barnes son adiciones que pueden revertir ese mal endémico de nuestro beis que es la falta de bateo de poder y proporcionar mayor profundidad en los momentos decisivos, amén de “dar protección” a Joey Meneses, Alex Verdugo o Isaac Paredes, que así podrán tomar turnos con poco menos de presión a la que viven cuando portan el uniforme tricolor.


Camino a la antesala. La fortaleza de México, como siempre, está en los pitchers, además de Urías, se confía que brazos como los de José Urquidy, Patrick Sandoval, Taijan Walker, Gerardo Reyes o Luis Cessa, lleven a buen puerto al Tricolor; recordemos que por estar en etapa de pretemporada están limitados en cuanto al número de lanzamientos, pero revisando el roster, luce con profundidad para salir avantes de la etapa de grupos, donde los rivales serán Colombia (sábado 11 a las 13:30) EEUU (Domingo 12, 20 horas) Gran Bretaña (Martes 14 a las 8 de la noche) y Canadá (Miércoles 15 a la 1 de la tarde) que, si la lógica y pronósticos se alinean, será el juego para definir quien acompañe al favorito equipo de las Barras y las Estrellas a la siguiente etapa, donde los posibles rivales son República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Israel y Nicaragua, pero no adelantemos vísperas, eso sería hasta el viernes 17, por ahora veamos si los nacionales dan ese do de pecho, que en los últimos 2 Clásicos quedó atorado en la garganta, con actuaciones francamente para el olvido, pero es esta nueva etapa que con el trabajo directivo encabezado por Rodrigo López, parece traerá mejores momentos.


Barridos en home. El Tricolor Beisbolero tuvo actuaciones contrastantes en sus juegos de preparación, con Cleveland brilló por su ausencia la ofensiva y llegó derrota (6-0) mientras que ante Colorado fue lo contrario, 15 imparables y 11 carreras por sólo 1 de los Rockies. Más allá de resultados fueron duelos para ver como están de afinados brazos, bates, guantes y actitud, para llegar de la mejor forma posible al duelo ante Colombia, quien presentará como abridor a William Cuevas, que en verano pertenece a Diablos Rojos del México.


Jugada en revisión. Hacemos votos porque este Clásico Mundial de Béisbol finalmente tenga el impacto que ayude a expandir el Rey de los Deportes más allá de las zonas tradicionalmente conocidas (Oriente, Caribe y Norteamérica) y que la Selección de México genere suficiente interés para atraer nuevos aficionados a la pelota caliente, brindando, como lo hizo el basquetbol recientemente, alegrías en deportes de conjunto, máxime luego de las terribles decepciones que 2022 trajo con otros representativos nacionales. Por ahora, venga el playball, vamos a disfrutar de nuestro querido Rey de los Deportes y de nuestra selección nacional.

edmundoantonio21@gmail.com
@EdmondStar16

No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Migrantes maltratados Columnas
2023-03-31 - 01:00
Nado sincronizado a sangre y fuego Columnas
2023-03-31 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-03-31 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-03-31 - 01:00
El Honor de Héctor Columnas
2023-03-31 - 01:00
UN TIANGUIS QUE ROMPIÓ TODOS LOS RÉCORDS Columnas
2023-03-31 - 01:00
Sin educación no hay futuro Columnas
2023-03-31 - 01:00
Nueva reforma a la Constitución Columnas
2023-03-31 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-03-30 - 01:00
Me uno al llamado de Ricardo Monreal Columnas
2023-03-30 - 01:00
La relación bilateral de las mil caras Columnas
2023-03-30 - 01:00
El carcelero fiel de Juárez Columnas
2023-03-30 - 01:00
La mano de obra en el campo mexicano Columnas
2023-03-30 - 01:00
Porqué felicitar a Doro, a Bety o a Chucho Columnas
2023-03-30 - 01:00
El caos del desarrollo urbano en México Columnas
2023-03-30 - 01:00
+ -