facebook comscore
El Gran Premio de México está a menos de 6 meses de realizarse y recordó a uno de los grandes pilotos en la historia

El Gran Premio de México está a menos de 6 meses de realizarse y recordó a uno de los grandes pilotos en la historia

Columnas viernes 10 de mayo de 2024 -

Este primero de mayo se cumplieron 30 años de la - de la muerte del brasileño Ayrton Senna da Silva, a consecuencia de un fuerte impacto durante el Gran Premio de San Marino de 1994. Sin embargo, su legado sigue presente entre los aficionados y actuales pilotos de Formula 1. El brasileño fue tres veces campeón mundial de F1 y es considerado uno de los mejores pilotos de todos los tiempos. Ayrton es sinónimo de valentía, velocidad y triunfo, es por ello que el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO le rinde homenaje, al recordar cinco curiosidades sobre él:

● Los guantes “al revés”: Ayrton era un hombre de sensibilidades y el tacto era sumamente importante para él, por lo que las costuras internas de los guantes le dificultaban tener un mejor agarre del volante. Los hilos internos impedían que los guantes se adaptaran a sus manos, mientras que las costuras le estorbaban para "sentir” lo que el auto necesitaba y respondía. Así que, solicitó que pusieran las costuras por la parte externa para una mejor sensación, convirtiéndose en la norma de los guantes que usan los pilotos hoy en día.

● Coequipero mexicano: A su llegada a Europa en 1981, participó en el Formula Ford 1600 en el equipo Van Diemen, donde su compañero era el destacado piloto mexicano, Alfonso Toledano; quien citaría esta experiencia en varias entrevistas: “Imagínate quién le enseñó a quién”. Ese año, Senna terminó como campeón.

● Un McLaren en Sao Paulo: En 1990, Ayrton apostó con el entonces director de la escudería McLaren Honda, Ron Dennis, que si vencía a los Ferrari en su casa, durante el Gran Premio de Italia, podía quedarse con el monoplaza. Senna ganó la pole position y la carrera sobre el Ferrari de Prost, por lo que ahora puede verse el auto que le ayudó a ser campeón ese año en el Instituto Aryton Senna, ubicado en el corazón de Sao Paulo.

● Último ganador latinoamericano: Senna sumó 41 victorias en Formula 1, con varios récords que aún conserva, como es el caso del México GP, en donde se mantiene como el único vencedor latinoamericano que ha tenido la carrera en su historia, con el triunfo conseguido en la edición de 1989. Además, en México Senna sumó podios en las ediciones de 1986 (tercer lugar), 1988 (segundo lugar) y 1991 (tercer lugar), así como pole position en 1986, 1988 y 1989.

Para finalizar hay que destacar la labor de empresas como Ortopedia Mostkoff que tuvo su stand en el Congreso de Ortopedia de la CDMX, donde más de XXXX doctores acudieron a este gran evento. Del mismo modo acompañaron a Mostkoff grandes personalidades como Michel Muñóz atleta paralímpico de remo y Kenia Villalobos quien ya está clasificada para los juegos paralímpicos en Paris en la categoría de Paratletismo; felicidades por el apoyo brindado a estos deportistas que son un orgullo de México para este 2024.


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
¿Cómo se cuentan los votos? Columnas
2024-05-31 - 20:46
El contexto de nuestro voto Columnas
2024-05-31 - 12:17
Musicología Columnas
2024-05-31 - 11:19
Línea 13. Columnas
2024-05-31 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2024-05-31 - 01:00
Línea 13. Columnas
2024-05-31 - 01:00
ChatGPT y la IA Columnas
2024-05-31 - 01:00
Debe Perder Columnas
2024-05-31 - 01:00
Amnistía para el olvido Columnas
2024-05-31 - 01:00
ACTINVER Y EL FOMENTO A LA INVERSION Columnas
2024-05-31 - 01:00
¿Qué hará la OPEP? Columnas
2024-05-31 - 01:00
El cumpleaños olvidado Columnas
2024-05-31 - 01:00
+ -