facebook
El año legislativo de Monreal

El año legislativo de Monreal

Columnas lunes 30 de diciembre de 2024 -

Estamos en vísperas de terminar un año que, en materia política, trajo consigo muchos cambios sustanciales. De entrada, terminó la era del referente político más importante de las últimas décadas. Me refiero a Andrés Manuel López Obrador. Este mismo año, de igual forma, se vivió uno de los momentos más memorables con el triunfo abrumador de Claudia Sheinbaum en la elección presidencial. En lo político, la victoria significó un tsunami muy superior a lo que aconteció en 2018; es decir, se ganó más terreno y, con ello, se estableció un récord de votación que, a la postre, traerá beneficios para los sectores sociales, en especial aquellos que, por su vulnerabilidad, requieren la asistencia. A ellos, por cierto, la presidenta constitucional ha dicho que cobijará a través de más programas, de tal manera que ayuden a mejorar la calidad de vida.

Además de lo político, el quehacer legislativo marcó un hito en la vida pública de México. Para ello, Ricardo Monreal, que es actualmente el coordinador de los diputados de la fracción parlamentaria de Morena, hizo posible que una serie de cambios a la constitución se hicieran posibles con un trabajo arduo. Recurrió a toda la capacidad y experiencia que, a lo largo de los años, le ha permitido ser uno de los protagonistas principales de la democracia en México. El mismo Andrés Manuel, en alguna ocasión, lo calificó como uno de los precursores de la lucha democrática del territorio nacional. Siendo así, se enfocó en trabajar todas las iniciativas que mandó López Obrador. De ese tiempo a la fecha, se han concretado una lista muy importante que son, para ser precisos, ajustes al marco constitucional que han traído beneficios para el país.

Bajo ese compromiso de Ricardo Monreal, en especial el año 2024, fecha de interés nacional por la transición, fue uno de los más productivos en materia legislativa. Hubo, por ejemplo, ajustes al marco constitucional que, en tiempos de AMLO, propuso el tabasqueño; en sí, quedó demostrado el deber y la responsabilidad del zacatecano que, a la perfección, domina la tarea de coordinar y comandar los trabajos. Lo más importante de todo es que, en unidad y cohesión, han salido los quehaceres a pesar de la resistencia que brota de la oposición, y desde luego de las estrategias perniciosas del PRIAN. Para optimizar ese trabajo, Monreal, fiel a su estilo, se dedicó a trabajar con la fracción y, con ello, dialogar con las otras fuerzas que integran el pleno. La mejor forma de hacerlo, así lo mostró, fue flexibilizar la comunicación que, como sabemos, es una de las herramientas más eficientes del líder de San Lázaro.

Estos días, a través de sus redes sociales, Ricardo Monreal, impulsor de las reformas constitucionales desde San Lázaro, hizo un corte de caja de los avances del primer periodo legislativo. Él, para ser más precisos, ha tenido uno de los años más productivos de su exitosa carrera. Es decir, cumplió con la encomienda de la coordinación en tiempos de campaña. A su vez, el valor que le imprimió a sus pronunciamientos, en efecto, ayudaron a calmar la guerra sucia que la oposición, en conjunto con el conservadurismo, pusieron en marcha. Durante todo ese lapso, además de cumplir con la tarea de la organización y planeación territorial, Monreal fue pieza fundamental del armado de la hoy presidenta constitucional de México.

Ricardo Monreal, para efectos sociopolítico, se tornó indispensable para comandar los trabajos de la fracción parlamentaria de Morena en San Lázaro. Por esa misma razón, el zacatecano cerró uno de los años más productivos. De hecho, eso sucede año con año desde que tomó la batuta en la Cámara Alta. Ahí, en efecto, ha sabido poner muy en alto el apellido Monreal con la participación activa de Saúl, Senador por Zacatecas. Él, de una cantidad importante de representantes del pleno, resultó uno de los defensores más férreos de las propuestas que ha enviado Claudia Sheinbaum. Eso, de cierta forma, es como la consagración o, mejor dicho, el anuncio que le ha llegado el momento crucial más significativo de su carrera para ir perfilándose a buscar la gubernatura de su estado natal.

Saúl, al igual que Ricardo, han sabido aprovechar al máximo la capacidad para convertirse en líderes. Es muy probable, así lo hemos ido adelantando, que el menor de los Monreal, llegado el momento determinante, busque participar en la elección interna de Morena. Digamos que, este primer tramo, ha servido de posicionamiento y, de paso, de gestión para miles de zacatecanos que, justo desde los espacios de participación, solicitan el apoyo en las Asambleas del Pueblo. Eso, en principio, nos da un indicio claro de lo que se avecina; es más, es la señal más evidente de que esa plataforma, mes con mes, se irá nutriendo de ese trabajo constante de base entre la militancia y la simpatía de Morena. A propósito de ello, el respaldo que recibió fue impresionante en ese marco.

Nos tocará presenciar un año 2025 lleno de mucha efervescencia. Mientras pase eso, el 2024, sin duda, fue un año redondo para los Monreal. Hablo de Ricardo, que ratificó su liderazgo; y de Saúl, sobra decir, es una figura crucial en el armado del Senado de la República.


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-22 - 06:50
¿Irá la ministra Piña a Querétaro? Columnas
2025-01-22 - 01:00
¿Encrucijada migratoria? Columnas
2025-01-22 - 01:00
“Patrocinadores” de Trump Columnas
2025-01-22 - 01:00
Terrorismo a la mexicana Columnas
2025-01-22 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-21 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-21 - 01:00
Trump-Sheinbaum y el mensaje que falta Columnas
2025-01-21 - 01:00
El tornado ya llegó Columnas
2025-01-21 - 01:00
Trump 2.0: resistencia democrática Columnas
2025-01-21 - 01:00
REINVENTARNOS EN LA CRISIS Columnas
2025-01-21 - 01:00
Guerra del Narco en Nuevo Laredo Columnas
2025-01-21 - 01:00
LOS MALOS PRESAGIOS CON TRUMP Columnas
2025-01-21 - 01:00
+ -