facebook
Equilibrio digital: Usa el Celular sin que afecte tu Salud

Equilibrio digital: Usa el Celular sin que afecte tu Salud

Columnas martes 04 de marzo de 2025 -

Siguiendo la línea de los artículos previos sobre hábitos, el uso desmedido de dispositivos electrónicos se ha convertido hoy en un problema con consecuencias que van más allá de la salud física y mental. Aunque la tecnología ofrece beneficios innegables, su abuso está relacionado con trastornos del sueño, problemas musculoesqueléticos, alteraciones en la salud mental y riesgos para la seguridad personal.

La exposición prolongada a pantallas puede provocar fatiga visual digital, caracterizada por ojos secos, visión borrosa, lagrimeo y dolores de cabeza. Además, la luz azul que emiten estos dispositivos puede contribuir al desarrollo de miopía, especialmente en niños y adolescentes. Estudios han demostrado que cada hora adicional de exposición a pantallas incrementa en un 21% el riesgo de miopía. Su uso antes de dormir también afecta la producción de melatonina, la hormona responsable del sueño, lo que dificulta conciliar el descanso y disminuye su calidad, provocando fatiga crónica, irritabilidad y un mayor riesgo de enfermedades metabólicas.

El uso del celular mientras se conduce es una de las principales causas de accidentes de tráfico a nivel mundial. Revisar mensajes, redes sociales o realizar llamadas reduce significativamente el tiempo de reacción, lo que puede ser fatal en situaciones de emergencia. De igual forma, los peatones distraídos han aumentado el número de accidentes en la víablica, ya que muchas personas caminan sin prestar atención al entorno, haciéndolasvulnerables a atropellos o caídas.

Las notificaciones constantes, el desplazamiento infinito y la validación social en forma de me gusta y comentarios activan los mismos circuitos cerebrales que las sustancias adictivas, lo que puede generar ansiedad, baja autoestima y dificultades para desconectarse del mundo digital, afectando las relaciones personales y la productividad. La sobreexposición a imágenes idealizadas de la vida de los demás fomenta la comparación y sentimientos de insatisfacción, mientras que la interacción en línea no sustituye el contacto humano real, lo que puede derivar en aislamiento social.

El uso prolongado de celulares y computadoras también provoca malas posturas que generan tensión en el cuello, espalda y muñecas. La condición conocida como text neck surge por la inclinación constante de la cabeza hacia adelante, lo que puede derivar en dolores crónicos, contracturas y cefaleas.

s allá de la salud, los dispositivos electrónicos se han convertido en una vía de acceso a fraudes, extorsiones y robo de identidad. Los ciberdelincuentes emplean estrategias como el phishing para obtener datos personales y financieros, mientras que el exceso de información compartida en redes sociales puede facilitar manipulaciones y extorsiones.

Si bien la tecnología es una herramienta valiosa, su uso excesivo tiene impactos negativos que van desde problemas de salud hasta riesgos de seguridad. Es fundamental establecer límites, hacer pausas digitales y priorizar el bienestar físico y mental. Sin embargo, como bien dijo Ramón de Campoamor: Nada es verdad, nada es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira.


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-03-27 - 01:00
Netflix provoca ver a tu adolescente Columnas
2025-03-27 - 01:00
Sufragio, elecciones, voz y salida Columnas
2025-03-27 - 01:00
MULTIPROPIEDAD Columnas
2025-03-27 - 01:00
El clima y el sector agroalimentario Columnas
2025-03-27 - 01:00
Desconfianza Columnas
2025-03-27 - 01:00
Y QUIÉN ES RESPONSABLE Columnas
2025-03-27 - 01:00
MALA CARPETA DE INVESTIGACIÓN Columnas
2025-03-27 - 01:00
Jazz y Vino, un maridaje divino Columnas
2025-03-28 - 01:00
ATOLE CON EL DEDO Columnas
2025-03-26 - 14:52
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-26 - 01:00
La sociedad no se chupa el dedo Columnas
2025-03-26 - 01:00
México transparente Columnas
2025-03-26 - 01:00
+ -