facebook
Exhiben en mañanera a Coparmex por mantener campaña de guerra sucia vs Gobierno de México

Exhiben en mañanera a Coparmex por mantener campaña de guerra sucia vs Gobierno de México

Nación miércoles 22 de mayo de 2024 -

Claudia Bolaños

En la sección "Quién es quién en las mentiras de la semana”, presentada en la conferencia mañanera, se presentó una investigación realizada por el gobierno sobre la Coparmex, organismo empresarial que “participa en contenido de erosión, de guerra sucia, contra el gobierno de México”.
Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de esta sección, explicó que se investigó la relación de diferentes plataformas de Facebook que cuentan con
campañas publicitarias de llamado al voto, la campaña de ataque contra el presidente López Obrador y de apoyo a la candidata presidencial de oposición.
García Vilchis se refirió a la plataforma 'Dices'.

Expuso que la página fue lanzada por Coparmex para promover la participación ciudadana, “pero eso es mentira, ahí se
detectaron campañas de guerra sucia desde agosto de 2022”.
Agregó que quienes pagan estos anuncios “son plataformas de guerra sucia relacionadas
con la Coparmex” como 'Soy Mexicano, soy derecho', “que con la misma estrategia de
pautas, publica información falsa para desprestigiar al Gobierno Federal y a una candidata
presidencial, al tiempo que apoya a otra”.
También mencionó a la Agencia Estrategia Web 360, que tiene entre sus clientes para
campañas audiovisuales a la Coparmex.
Dijo que el 21 de enero de 2023 se detectaron las primeras pautas de erosión en la plataforma
Dices, que incluyen temas de interés para la ciudadanía como seguridad, movilidad y salud.
Agregó que esta plataforma lanzó una campaña de llamado al voto con la frase: Yo sí le doy
y me encanta y la relacionó con otras páginas como Yo influyo, que coinciden con el uso de campañas como Yo X México y X un México mejor.
Además, señaló que la plataforma Soy Mexicano, soy Derecho es una de la que más contenido agresivo y violento publica contra el gobierno federal y el presidente López
Obrador.
Por otra parte, en la sección se presentó el sondeo A pie de calle, realizado en el noticiero
Punto de Referencia de los medios públicos, en el que los ciudadanos opinan sobre la compra
del voto.

Y en colaboración con Infodemia se presentó un video en el que se afirma que medios de comunicación, comentaristas y usuarios en redes sociales impulsaron una campaña de mentiras para calificar al gobierno federal como represor de la manifestación
de la llamada Marea Rosa en el Zócalo de la CDMX.

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

San Luis Capital

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -