Durante un recorrido por la Unidad Habitacional “Vicente Guerrero”, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, destacó que se han llevado a cabo acciones de mejoramiento de espacios públicos, a través del “Programa para el Bienestar en Unidades Habitacionales”, mismo que ha tenido una inversión de 142 millones de pesos durante la presente administración para beneficio de más de 419 mil habitantes de la Alcaldía Iztapalapa.
"Aquí la Unidad Habitacional Vicente Guerrero es como si fuera una ciudad completa, es muy grande; y hay que pensar entonces que, siendo una unidad tan grande, debe contar con los diversos servicios, equipamientos, en fin, todo los que falte hay que irlo colocando. (...) Una de esas obras la acabamos ahorita de inaugurar simbólicamente, que son las canchas de fútbol para los chicos, para los chavos; y qué bueno porque es obra social, es obra comunitaria", señaló.
Acompañado de la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, Martí Batres inauguró de manera simbólica dos canchas de fútbol rehabilitadas y recorrió la Unidad Habitacional “Vicente Guerrero”, en la que hay más de 12 mil viviendas y 42 mil personas, quienes disfrutan de las mejoras realizadas por el Gobierno de la Ciudad de México.
"Iztapalapa se veía como lo olvidado, el patio trasero y ahora es una parte vital de la Ciudad de México. La licenciada Clara Brugada y la doctora Claudia Sheinbaum echaron a andar un conjunto de proyectos muy importantes. Por ejemplo, todos y todas conocemos las famosas UTOPÍAS en Iztapalapa, es más, ya hasta hacemos turismo social a Iztapalapa; eso era al revés, antes había que ir de Iztapalapa a otros lugares para poder recrearse", comentó.
El Jefe de Gobierno destacó que durante esta administración los vecinos de Iztapalapa han sido testigos de diversas obras emprendidas por el Gobierno capitalino, como el Trolebús Elevado, Línea 2 del Cablebús y las labores de iluminación en la Calzada Ermita Iztapalapa, lo que ha permitido mejorar la movilidad y el bienestar de los habitantes.
"Cuando nos preguntan: ‘¿Cómo piensa usted que será su gestión en estos meses?’, digo: primero, gobernar es servir; segundo, gobernar es trabajar; tercero, gobernar es tener contacto con la gente, como lo estamos haciendo hoy; cuarto, muy importante, gobernar es ver por los que menos tienen, es decir, darle acento social al gobierno y eso distingue a la Cuarta Transformación: poner el acento en lo social, se tienen que hacer muchas cosas, pero, sobre todo acento en lo social", aseguró.
Imagen: Gobierno CDMX