facebook
INE 2023: Convocatoria enjuiciada

INE 2023: Convocatoria enjuiciada

Columnas jueves 29 de diciembre de 2022 -

Aun antes arrancar, el proceso de renovación parcial del Consejo General del INE 2023 ya enfrenta sus primeros desafíos. El Tribunal Electoral acaba de resolver dos juicios ciudadanos ordenando a la Cámara de Diputaciones y a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) corregir algunos aspectos clave de la convocatoria respectiva.

En efecto, la sentencia ordenó suprimir de la convocatoria original la norma que establecía que el Comité Técnico de Evaluación debía informar a la JUCOPO respecto de las determinaciones que fuera emitiendo a lo largo del proceso de evaluación. La Sala decidió que el Comité solamente debe enviarle la relación de las personas, por cada vacante (las quintetas) para que tome la decisión política correspondiente.

Del mismo modo, mandató que se distingan las quintetas según el cargo a designar. Es decir, que se deben establecer que una quinteta específica será para el cargo de la Presidencia del Consejo General y las otras tres serán para el cargo de consejería electoral.

Igualmente, que se precise un criterio diferenciado de selección para aquellas personas que integrarán la lista de aspirantes para el cargo de la presidencia y consejerías, atendiendo el tipo de cargo y las atribuciones específicas que conforme a la Ley tienen asignadas.

Por otro lado, que se establezca que la JUCOPO debe presentar las propuestas al Pleno de la Cámara a través de cédulas diferenciadas de votación: una para la presidencia y la otra para el resto para las consejerías.

Además, que se establezcan las reglas para determinar cómo se actualizará de manera real y efectiva la paridad en la integración del Consejo General y que, en todas y cada una de las etapas del proceso de designación, se garantice el cumplimiento de los principios de transparencia y máxima publicidad, para que la información pública que se genere se haga del conocimiento de la ciudadanía, con excepción de los datos personales sensibles. Para ello, la Cámara deberá crear un micrositio en su página de Internet en el que deberá publicitar en tiempo real, los expedientes, aspirantes, exámenes, entrevistas y todos los actos y actuaciones del Comité Evaluador.

Para finalizar, el fallo vinculó al cumplimiento de esta sentencia a la JUCOPO, a la Mesa Directiva de la Cámara y al Pleno mismo, a fin de que, a la brevedad, se realicen las modificaciones ordenadas y se publiquen en el Diario Oficial de la Federación, su Gaceta Parlamentaria y su sitio de Internet.

Quizá lo más importante para preservar la integridad del procedimiento entero: vinculó al Comité Técnico para que, concluida la etapa de recepción de documentos, en el ámbito de sus atribuciones, actúe con la máxima imparcialidad y publicidad. Creo que son buenas noticias. Que así sigan el resto de las etapas.

@ElConsultor2

gsergioj@gmail.com


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-07-01 - 01:00
Linea 13 . Columnas
2025-07-01 - 01:00
LOS DAÑOS DE TRUMP A SU ECONOMIA Columnas
2025-07-01 - 01:00
Y siguen las “Inundaciones en la CDMX” Columnas
2025-07-01 - 01:00
Reflexiones sobre la justicia Columnas
2025-07-01 - 01:00
SIMULACIÓN DEL BUEN GOBIERNO Columnas
2025-07-01 - 01:00
MEGALOMANÍACO DESORDENA EL TABLERO Columnas
2025-06-30 - 05:43
Tiraditos Columnas
2025-06-30 - 01:00
Línea 13 . Columnas
2025-06-30 - 01:00
8 de 8 en la Ciudad de México Columnas
2025-06-30 - 01:00
¿Una SCJN que avance o retroceda? Columnas
2025-06-30 - 01:00
+ -