facebook comscore
LA LUCHA POR LA CIMA EN EL FRONTÓN

LA LUCHA POR LA CIMA EN EL FRONTÓN

Columnas jueves 02 de marzo de 2023 -


Los próximos 11 y 12 de marzo se llevará a cabo la primera fecha del campeonato nacional de frontball 2023 con participación femenil y varonil, será el reflejo de un trabajo de mujeres y hombres pelotaris que han tenido que luchar contra el estereotipo que más daño le hace a nuestro deporte, “el frontón es solo para hombres”.

Si bien la comunidad pelotari sabe el trabajo que se está haciendo en conjunto para romper el estigma que hace que el frontón sea relacionado con conductas antisociales lo cierto es que para romperlo necesitamos arrancar de raíz la idea de que el frontón es un deporte que solamente debe ser practicado por hombres ya que esta idea solo logra dividir a la comunidad y por lo tanto no permite que nos unamos en la lucha por llevar la pelota a la elite deportiva mundial. El frontón para todos, ese es el estandarte que debemos defender si es que queremos llevar la pelota a la cima.

Hoy en día ver mujeres jugando al más alto nivel debe ser causa de orgullo sobre todo después de la medalla de oro que ganaron Paola Reyes y Julia Reyes en el mundial absoluto el año pasado, el frontball fue una disciplina que destacó de gran manera ya que hay un trabajo previo realizado por autoridades y deportistas. Por todo lo anteriormente mencionado es que la realización de esta copa de frontball es un triunfo para todas y todos los pelotaris de mano, y es que poder organizar una copa de frontball hace algunos años era algo impensado, pero con trabajo duro esta modalidad sigue creciendo.

Y hoy a catorce años de la creación de esta modalidad este campeonato nacional es el mayor paso para reducir la brecha de género que hay en nuestro deporte. Un punto a destacar de la mujer pelotari es que tenemos a muchas profesionistas, estudiantes y madres que también buscan realizarse con una actividad física y cumplir sus sueños deportivos.

El frontball se ha convertido en un espectáculo de primer nivel donde cada tanto se convierte en un enfrentamiento mental acercado al ajedrez ya que las chicas ya tienen la condición física para llevar un partido a gran velocidad, tienen el control de pelota para poner la bola donde quieren, la fuerza para castigar a su rival y sobre todo la inteligencia para encontrar la estrategia correcta para ganar el tanto. La tensión es tan grande que en muchas ocasiones he visto al público quedarse boquiabierto presenciado un duelo que no le pide nada a un juego de Nadal contra Federer. Por eso y más debemos apoyar este campeonato y demostrar porque este deporte debe llegar a cada rincón del mundo.


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Migrantes maltratados Columnas
2023-03-31 - 01:00
Nado sincronizado a sangre y fuego Columnas
2023-03-31 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-03-31 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-03-31 - 01:00
El Honor de Héctor Columnas
2023-03-31 - 01:00
UN TIANGUIS QUE ROMPIÓ TODOS LOS RÉCORDS Columnas
2023-03-31 - 01:00
Sin educación no hay futuro Columnas
2023-03-31 - 01:00
Nueva reforma a la Constitución Columnas
2023-03-31 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-03-30 - 01:00
Me uno al llamado de Ricardo Monreal Columnas
2023-03-30 - 01:00
La relación bilateral de las mil caras Columnas
2023-03-30 - 01:00
El carcelero fiel de Juárez Columnas
2023-03-30 - 01:00
La mano de obra en el campo mexicano Columnas
2023-03-30 - 01:00
Porqué felicitar a Doro, a Bety o a Chucho Columnas
2023-03-30 - 01:00
El caos del desarrollo urbano en México Columnas
2023-03-30 - 01:00
+ -