facebook
LÍNEA 13.

LÍNEA 13.

Columnas lunes 26 de mayo de 2025 -

¿Con el enemigo en casa?

Las investigaciones sobre las ejecuciones de Ximena Josefina Guzmán Cuevas y de José Muñoz, secretaria particular y asesor de la jefa de Gobierno Clara Brugada, han dado un giro inesperado. El pasado fin de semana, refieren en la Secretaría de Seguridad Ciudadana(SSC), se abrió una investigación en contra de la directora de la UPC Nativitas, conocida como Addy Huerta, porque supuestamente es señalada de esconder el casco, los tirantes y parte de la ropa que utilizó el sicario, algo que resulta muy preocupante. Además, se menciona que el director regional de la SSC en la alcaldía Benito Juárez, Juan Jesús Olvera, quien tiene el indicativo “Abraham”, se encuentra prófugo. Hasta el momento ninguna autoridad de la Secretaría ha informado al respecto, pero resulta alarmante el hecho de que exista alguna complicidad en este caso.

LA CNTE TIENE DE CABEZA A LA CIUDAD

El pasado viernes hubo una reunión en Palacio Nacional, donde la mandataria Claudia Sheinbaum se reunió con los gobernadores para tratar algunos temas relacionados con la distribución de medicamento, pero también aprovechó para reprochar la falta de apoyo de algunos mandatarios para frenar las manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pues financian sus movilizaciones. Los maestros disidentes tienen a la ciudad de cabeza con las marchas y bloqueos, que hoy volverán a repetirse al presentarse en las oficinas de la Secretaría de Hacienda, el Instituto Nacional Electoral y la Secretaría de Educación Pública. Por cierto, en el gabinete se preguntan qué ha sido de Mario Delgado, quien en esta crisis se ha hecho ojo de hormiga, porque no figura en las negociaciones.

Urge regular las motocicletas y motonetas

Desde hace algunos años la capital del país ha experimentado el incremento de motocicletas y motonetas por las diversas calles, las cuales en un gran número son utilizadas para la comisión de diversos ilícitos. Hoy las autoridades capitalinas intentan llevar a cabo su regulación, algo que parece difícil porque que este tipo de vehículos se vuelven, prácticamente, desechables debido a su bajo costo y las marcas chinas que están inundando las calles. Es un asunto urgente que debe resolverse, porque de lo contrario podría volverse un problema mucho mayor en temas de movilidad y de seguridad que ya se sufren.


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Cuenta regresiva para el 1 de junio Columnas
2025-05-28 - 01:00
México frente a los riesgos globales Columnas
2025-05-28 - 01:00
BBVA apuesta fuerte por México Columnas
2025-05-28 - 01:00
Militancia magisterial Columnas
2025-05-28 - 01:00
Creo en el INE porque creo en la democracia Columnas
2025-05-28 - 01:00
¡Numeritos y Juego de Estrellas! Columnas
2025-05-28 - 01:00
Tribunal de Disciplina Judicial Columnas
2025-05-27 - 12:38
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-27 - 12:15
TIRADITOS Columnas
2025-05-27 - 12:14
¿Por quién votar? Columnas
2025-05-27 - 01:00
LOS MISILES TRIBUTARIOS DE TRUMP Columnas
2025-05-27 - 01:00
Las nuevas formas de estafar en CDMX Columnas
2025-05-27 - 01:00
DOBLEGAR A LA CIUDADANÍA Columnas
2025-05-27 - 01:00
+ -