facebook
La reforma va, ¡ay, nanita!

La reforma va, ¡ay, nanita!

Columnas miércoles 11 de septiembre de 2024 -

Impresionante el poder que debe tener la política mexicana que provoca estragos en todo el mundo. Todos los mexicanos deberíamos sentirnos orgullosos de ver que el debate en el Senado sobre la Reforma Judicial alcance a varios países y asuste a inversionistas. Solo así se puede explicar el nerviosismo que se vivió la jornada de ayer en casi todos los mercados de valores del mundo.

¿Cuál reducción de las tasas de interés en EU y en Europa? ¿Qué importa la cuasi recesión económica en China? ¿Cuál reporte de inflación estadunidense? ¿Qué importa el debate entre Kamala Harris y Donald Trump? ¿Eso qué? Lo que rifa en todo el mundo y pone nerviosos a los inversionistas del planeta es la Reforma al Poder Judicial en México.

Seguramente por eso los mercados bursátiles de Wall Street, Canadá, Reino Unido, Alemania España, Colombia, Brasil, Rusia y México cerraron ayer a la baja. Y aunque las pérdidas fueron marginales y de menos de uno por ciento, los inversionistas deben estar muy atentos y con el alma en un hilo en torno a lo que sucede en el Senado mexicano.

En el terreno de las divisas, es muy probable que el dólar haya incrementado su valor respecto a divisas como el peso mexicano, el real brasileño, el yen japonés, el dólar de Singapur porque (¡ay, nanita!) se aprobará la Reforma Judicial. Incluso, el Índice Dólar lleva una semana al alza y desde el viernes ha crecido 0.78% lo que demuestra el nerviosismo de los inversionistas. El índice dólar mide el valor del dólar estadounidense con relación a una canasta de monedas extranjeras.

Si lo que has leído hasta ahora te parece una bobada, te doy toda la razón. No me hagas mucho caso pues, aunque se trata de datos reales y comprobables, la interpretación que le doy a los mismos provoca un sesgo que puede leerse como algo serio o como una burla. Eso es lo sucede con las vacas sagradas del análisis financiero. Muchos de ellos tienen un sesgo ideológico que les hace caer en la tentación de mostrar una realidad alterna más apegada a sus creencias.

Llevó semanas leyendo por aquí y por allá varias falacias que se reproducen como peligrosas bacterias. Dicen los analistas (y lo repiten periodistas que comparten ideología) que el desliz, desplome, caída o devaluación del peso respecto al dólar es producto de la votación de la Reforma al Poder Judicial. Sin negar que esta discusión legislativa pueda poner nerviosos a algunos ingenuos y manipulables inversionistas; hay muchas razones que están elevando el precio del dólar y no todas suceden en México. No pequen de aldeanos.

Si quieres conocer los nombres de esos analistas, googlea y busca la opinión de Roberto Fuentes Vivar del 28 de agosto en la cual explica porque están perdidos los niños del neoliberalismo y te darás cuenta de que, nos quieren asustar con tapete del muerto. Bienvenidos a los tiempos de la dictadura del sarcasmo.

HUGO GONZALEZ GALLARDO

COLUMNISTA EL UNIVERSAL, CONTRARÉPLICA Director de tecnoempresa.mx

M.- 55 17733240

@hugonzalez0


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
DAÑOS AL ARRECIFE Columnas
2025-06-24 - 01:00
INE: crónica de una fractura Columnas
2025-06-24 - 01:00
ALZA EN PETROPRECIOS, ARMA DE DOS FILOS Columnas
2025-06-24 - 01:00
Controles inútiles Columnas
2025-06-24 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-06-23 - 06:56
TIRADITOS Columnas
2025-06-23 - 06:55
PPO, un último buen intento Columnas
2025-06-23 - 01:00
E.U. TOMÓ PARTIDO EN LA GUERRA Columnas
2025-06-23 - 01:00
Amor por las Palabras Columnas
2025-06-23 - 01:00
La derecha se violenta Columnas
2025-06-23 - 01:00
El futuro político de Marcelo Ebrard Columnas
2025-06-23 - 01:00
México en el G7: el camino es la paz Columnas
2025-06-23 - 01:00
+ -