facebook
La sombra de Nueva Hampshire

La sombra de Nueva Hampshire

Columnas miércoles 31 de enero de 2024 -

Si había un estado donde Nikki Haley podía derrotar a Donald Trump en las primarias republicanas ese era Nueva Hampshire, en el corazón de la liberal Nueva Inglaterra. No fue así. El atrabiliario expresidente venció con un margen de 11 puntos. Pero Nueva Hampshire proyecta algunas sombras. Al magnate le va mal con los votantes con estudios universitarios y con los independientes. Encuestas a boca de urna indicaron a un 61 por ciento de los votantes republicanos con un título universitario votando por Haley y aproximadamente el 60 por ciento de los independientes haciendo lo mismo. Las mujeres estuvieron muy divididas: Trump obtuvo el 50 por ciento de sus votos, mientras el 48 prefirió a Haley, quien también atrajo el 53 por ciento del voto de los electores con altos ingresos. Impulsada por estos resultados, la candidata prometió seguir luchando. Esto llama la atención porque, a final de cuentas, perdió. Sin embargo, aunque Trump no es el presidente en funciones, su carácter como expresidente todavía muy popular entre las filas republicanas lo presenta con una fortaleza como si se tratara del jefe de Estado en ejercicio.

En Estados Unidos casi siempre un presidente en busca de la reelección goza de casi unanimidad dentro de su partido en las primarias. Sin embargo, Trump sólo ha obtenido el 51 por ciento de los votos en Iowa y 54 por ciento en Nueva Hampshire. Son cifras lo suficientemente grandes como para demostrar el fuerte control trumpista sobre el Partido Republicano, pero también lo bastante pequeñas como para exponer vulnerabilidades. Pese a contar con millones de fieles devotos, Trump tiene una imagen fracturada y a los presidentes en busca de reelección les cuesta volver a la Casa Blanca cuando enfrentan esta circunstancia. Le pasó Gerald Ford en 1976, a Jimmy Carter en 1980 y a Bush padre en 1992, todos presidentes fracasados en su afán de reelegirse.

Aunque Trump seguramente ganará las primarias y las encuestas le dan un margen de ventaja sobre Biden en los estados clave para la formación de una mayoría en el Colegio Electoral, también los sondeos reflejan su debilidad en caso de ser declarado culpable por algún delito grave. Por eso tras la decisión de Haley de mantener su campaña, el magnate se le ha ido encima con toda su vulgaridad, cólera y racismo. Llama a su adversaria “cabeza de chorlito” y sugiere su probable “inelegibilidad” por ser hija de inmigrantes indios. También está chantajeando a sus donantes: “quien apoye a cabeza de chorlito será excluido del campo MAGA”, advirtió. Le preocupa una Haley obteniendo resultados respetables en estados con importante presencia de electores independientes y educados como Michigan, Nueva York o Pennsylvania, por eso la quiere fuera de la competencia lo más pronto posible.


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-21 - 07:32
La empatía del senador Columnas
2025-03-21 - 01:00
Los bots y el naufragio opositor Columnas
2025-03-21 - 01:00
OTRO SEXENIO PERDIDO EN MATERIA ECONOMICA Columnas
2025-03-21 - 01:00
Ya déjenlo en paz Columnas
2025-03-21 - 01:00
Solomon Burke el rey del Rock & Soul Columnas
2025-03-21 - 01:00
Estrategias en la Corte Columnas
2025-03-21 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-20 - 01:00
Tata Lázaro y el voto femenino Columnas
2025-03-20 - 01:00
Ahorros de mujeres en busca de la felicidad Columnas
2025-03-20 - 01:00
El desafuero Columnas
2025-03-20 - 01:00
¡PEPE EL TORO ES INOCENTE! Columnas
2025-03-20 - 01:00
+ -