En la actualidad, las juventudes se identifican y relacionan a través de la música. Sin embargo, existen géneros que promueven el individualismo, la violencia, el consumismo y la normalización del uso y venta de drogas, influyendo negativamente en su estilo de vida y en los entornos donde conviven y se desarrollan.
Con el fin de contrarrestar estas influencias, los Centros de Integración Juvenil (CIJ), en colaboración con el Consejo de la Comunicación, invitan a los jóvenes de 12 a 17 años y de 18 a 29 años a participar en el Concurso de Talento Musical “Tumbando Letras”.
El concurso, que busca fomentar la creatividad de las juventudes mexicanas y convertirlas en agentes de cambio social, pretende generar una contrapropuesta a los mensajes pagados por la mercadotecnia en redes sociales y los corridos tumbados.
El registro estará abierto del 20 de mayo al 19 de agosto y los participantes podrán inscribirse mediante un video de 2 a 3 minutos en el que interpreten canciones que promuevan mensajes esperanzadores y poderosos para generar alternativas de cambio para las juventudes y la comunidad.
Los géneros musicales aceptados son corrido tumbado, rap, reguetón y cumbia. Los ejes temáticos del concurso son:
1. Consumo, carros, fiestas y drogas: Mensajes que rechacen la idea de que las drogas son el camino a la felicidad y la vida fácil. "¡Yo no me creo la ilusión de las drogas!"
2. Lo que soy no se compra ni se vende: Rechazo al control sobre la forma de vestir, hablar y pensar de los jóvenes. "¡Yo decido quien quiero ser!"
3. No es no: Mensajes contra la cosificación de las mujeres y la culpa sobre su forma de vestir y actuar. "¡Quiero vivir sin miedo!"
Habrá premios para los tres primeros lugares de cada categoría:
• Primer lugar: $12,000 en efectivo, un equipo de sonido donado por Ishop MixUp, premios en especie donados por el Consejo de la Comunicación y la oportunidad de cantar en un concierto organizado por Ticketmaster.
• Segundo lugar: $8,000 en efectivo y premios en especie.
• Tercer lugar: $5,000 en efectivo y premios en especie.
Centros de Integración Juvenil es una asociación civil con 55 años de trayectoria en la promoción de estilos de vida saludables, salud mental y la prevención y atención terapéutica del consumo de drogas. Con una red de 120 unidades en toda la república mexicana, CIJ llega a 1,600 municipios del país y atiende a más de 8 millones de personas cada año a través de servicios de telesalud.
Imagen: Gobierno México