CDMX líder en captación de inversión extranjera
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informa que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía federal, durante el primer semestre 2023 la Ciudad de México fue la entidad federativa que más captó Inversión Extranjera Directa (IED), con 10 mil 225 millones de dólares (mdd), seguida de Nuevo León con 2 mil 795 mdd y Baja California con mil 463 mdd. El titular de Sedeco, Fadlala Akabani Hneide, indicó que la ciudad concentra el 35 por ciento de los 29 mil 41 mdd de la IED nacional al primer semestre de 2023, lo que representa la confianza del mundo para invertir en la capital, gracias a la estabilidad económica lograda por el Gobierno de México, así como al buen desempeño del Gobierno capitalino en el sector financiero, seguridad pública, conectividad y telecomunicaciones.
EVITAR VIOLENCIA
La diputada Adriana Espinosa de los Monteros, presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad una iniciativa para la creación de la “Ley de Almacenamiento, Comercialización y Uso de Precursores Químicos y Ácidos, a fin de regular su comercialización, así como su almacenamiento y uso, con atención de manera prioritaria de los que sean utilizados en perjuicio de la integridad física de las mujeres. La legisladora precisó que para “evitar la violencia con productos químicos, especialmente contra mujeres, es preciso prohibir la venta de éstos a menores de edad y en cantidades que puedan generar daños a la integridad y vida de las personas”.
INTERÉS SUPERIOR
“Por el interés superior de la niñez, que su voz se haga ley”, fue el lema del Segundo Parlamento de la Niñez realizado en el Congreso de la Ciudad. En esta actividad participaron 34 niñas y niños de seis a 12 años, que se refirieron a los temas que más les preocupan, e hicieron planteamientos para su solución. Al respecto, la diputada Polimnia Romana Sierra, agradeció el interés y trabajo de los y las infantes, así como de las y los legisladores que han impulsado iniciativas en favor de este sector social. “Lo que ustedes propongan hoy, se puede convertir en ley, la toma de protesta hoy es un compromiso con las personas que necesitan de su ayuda”, expresó la legisladora a las y los participantes.