Columnas
PREVENIR VIOLENCIA DIGITAL
El diputado Fausto Zamorano solicitó a las autoridades del IPN implementar “las acciones necesarias para la prevención de la violencia digital y acoso en contra de las mujeres en esa institución educativa”, con el objetivo de garantizar un entorno seguro que permita el pleno desarrollo académico de las jóvenes y adolescentes. En el Punto de Acuerdo presentado, el legislador recordó que, en octubre pasado, en la ESCA, Santo Tomas, un ex alumno, fue acusado de robar y editar fotos de sus compañeras para venderlas en redes sociales. Ante ello, el legislador solicitó, “reforzar y actualizar las estrategias existentes, y, en caso de no haberlas, implementar acciones para la prevención de la violencia digital”.
APRUEBAN 3 DE 3
El Congreso de la Ciudad aprobó modificaciones a la Constitución y al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la CDMX, en materia de 3 de 3 contra la violencia de género. Al presentar el dictamen, el diputado Diego Garrido, señaló que, la reforma es una conquista ciudadana y del Congreso local, que atiende al mandato de la reforma Constitucional federal del 29 de mayo pasado. Y detalló que queda establecido que, “ninguna persona podrá ejercer empleo, cargo o comisión en el servicio público, ni registrarse como candidata a cargos de elección popular cuando tenga sentencia firme por delitos de violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, y violación a la intimidad sexual; por violencia política contra mujeres en razón de género en cualquiera de sus modalidades; o si está en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
Reconvierten barranca en espacio recrativo
Con un sensible llamado a las y los vecinos a trabajar juntos en el cuidado y protección de las 33 barrancas que hay en la Ciudad de México, para evitar que a estas Áreas de Valor Ambiental sean arrojados residuos, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina, Marina Robles García, recorrió la Barranca de Colores que forma parte de la Barranca Tarango, sitio donde hace cinco años inició un proceso de transición para dejar de ser un tiradero a cielo abierto y reconvertirse en un espacio ecológico de disfrute para la comunidad. Robles García sostuvo que las barrancas son ecosistemas que representan un enorme valor ambiental para la Ciudad de México, toda vez que permiten mejorar las condiciones para la biodiversidad y para que las escorrentías tengan un mejor manejo, así como un control para que la ciudad no atraviese inundaciones, además de regular el clima.