facebook
Línea 13

Línea 13

Columnas miércoles 23 de septiembre de 2020 -

Comparecencia Covid
Este miércoles la Secretaria de Salud, Oliva López Arellano, comparecerá de manera virtual ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno. El encuentro se dará después de casi un año de que rindió el último informe ante las y los legisladores; aunque ha participado en foros como el realizado recientemente para hablar de la prohibición de los alimentos chatarra en la Ciudad. Se espera que el tema central sea el tratamiento que se ha dado a la atención de la pandemia por Covid-19 por parte del Gobierno de la Ciudad.
Acusan plagio
El grupo parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad acusó el plagio constante de las iniciativas que proponen, no sólo de legisladores de Morena, sino ahora también del propio Gobierno de la Ciudad. Esto después de que este martes, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, remitiera una reforma al Código Penal en materia de prescripción de los delitos sexuales en contra de menores, que acusaron es similar a la presentada el pasado 10 de febrero por el diputado Diego Garrido, cuyo objeto es el mismo, además de que la propuesta de redacción a la modificación del articulado es prácticamente idéntica.
Evitar balas de goma
El diputado del PRD, Jorge Gaviño solicitó, al Gobierno de la Ciudad que garantice la no utilización de balas de goma con pintura para marcaje y municiones de goma rellenas con químico irritante, para el control de manifestaciones y protestas. Esto al presentar un Punto de Acuerdo, el legislador señaló: “Estamos contra la militarización de las policías”, rechazó el uso de este tipo de armas para el control de multitudes, ya que pueden provocar lesiones graves con fractura, daño a órganos internos del cuerpo o explosiones del globo ocular o incluso la muerte si se accionan a corta distancia o hacia la cabeza.
Crece uso de ciclovía de Insurgentes
La ciclovía emergente que se habilitó en Avenida Insurgentes con motivo de la pandemia por Covid-19, a fin de evitar la saturación del transporte público, ha tenido gran aceptación. Las cifras más recientes que presentó el Gobierno de la Ciudad de México señalan qu es utilizada diariamente por alrededor de 7 mil ciclistas, pero en abril pasado, el número de usuarios era de aproximadamente 2 mil.



No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LA JUSTICIA QUE QUIERE SER BURLADA Columnas
2025-07-04 - 01:00
La derecha pide ayuda Columnas
2025-07-04 - 01:00
LÍNEA 13 . Columnas
2025-07-04 - 01:00
El esperado regreso de Oasis Columnas
2025-07-04 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-07-04 - 01:00
La Gracia del Segundo Piso Columnas
2025-07-04 - 01:00
LÍNEA 13 . Columnas
2025-07-03 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-07-03 - 01:00
PAN Y MC TRAIDORES ¿A CAMBIO DE QUÉ? Columnas
2025-07-03 - 01:00
EL SHOW TRUMP VS. MUSK Columnas
2025-07-03 - 01:00
Corona de 13,400 mdd para Grupo Modelo Columnas
2025-07-03 - 01:00
Como la Guardia Nacional, por ejemplo Columnas
2025-07-03 - 01:00
Regresa el ganado mexicano a Estados Unidos Columnas
2025-07-03 - 01:00
+ -