Recta final
Este lunes quedó instalado el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de la Primera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México. Se prevén sesiones en las que se desahoguen una gran cantidad de dictámenes que se encuentran pendientes, además de que coincidirá con el desarrollo de la elección. Ya veremos si les alcanza para armonizar toda la legislación local o si dejarán pendientes a las y los próximos legisladores
Frenar incremento
El diputado del PAN Héctor Barrera, llamó al Grupo Parlamentario de MORENA, a frenar el incremento de 35% en las colonias de Álvaro Obregón, Coyoacán y Benito Juárez, y aprobar las normas presentadas para sustituir la red hídrica de forma paulatina evitando con ello más fugas de agua, ya que el 40 por ciento del vital líquido se desperdicia ahí. “No puede ser posible, es un acto arbitrario y ventajoso. Ya basta de injusticias, así como de imposiciones por parte de la autoridad, quien de forma discrecional afecta a ciertos sectores”, señaló el legislador.
Las benditas encuestas
Ante la difusión en redes sociales de la imagen del diputado Eduardo Santillán, que asumió como sus logros la aprobación de iniciativas como la Ley Olimpia, la creación del registro de agresores sexuales y la reforma constitucional del Poder Judicial local, en redes sociales, el diputado Jorge Gaviño le cuestionó “¿LOGROS DE SANTILLAN? Amigo, (...) colgarse la medalla a título personal invisibiliza la riqueza y complejidad del trabajo legislativo. Hoy más que nunca es tiempo de reflexionar y trabajar colectivamente”, ya veremos cuántos como él harán hasta lo imposible por figurar en las encuestas.
IECM anuncia conteos rápidos
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó la realización de conteos rápidos como mecanismo para dar a conocer las tendencias y estimaciones de los resultados de la elección de las personas titulares de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, el día de la jornada electoral del 6 de junio de 2021. El consejero Mauricio Huesca Rodríguez destacó que el resultado de los conteos rápidos tiene un alto impacto en el proceso electoral, ya que constituye la primera información que dará a conocer el IECM.