Balconeo
En su cuenta de twitter, el diputado local perredista Jorge Gaviño advirtió a su compañera de Morena Valentina Batres, sobre las faltas de ortografía escritas en el anuncio que promociona su módulo de atención ciudadana en bardas de la alcaldía Álvaro Obregón. El legislador publicó: “Hay un problema con su propaganda diputada @valentinabtg: Álvaro Obregón no se escribe con “B” de Batres.-… y del ‘Escudo Nacional’ mejor ni hablar (¡cambiaron el águila por un ganso o una gallina?), mejor no lo pongan @AlcaldiaAO” escribió el legislador.
Queja sin materia
En medio de la batalla campal desatada por las candidaturas de Morena en Coyoacán, el que decidió bajarse del ring, fue el alcalde Manuel Negrete, quien a través de un comunicado anunció “he decidido declinar a la candidatura de Diputado Federal por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional”, agradeciendo la oportunidad que le brindara ese partido. El hecho se dio casi de manera simultánea al momento en que la diputada Leticia Varela, los diputados Carlos Castillo y Ricardo Ruíz, realizaban una conferencia rechazando la candidatura.
¿Quién debe invitar?
La Permanente del Congreso local exhortó al INE solicitar a los partidos políticos donar la mitad de sus prerrogativas para adquirir vacunas contra el Covid-19. La propuesta presentada por el diputado Carlos Castillo, incluye ceder la mitad de sus tiempos de radio y televisión para difundir información preventiva y detener la transmisión del virus. Al respecto el diputado Jorge Gaviño, criticó que se intente hacer un exhorto del INE para que éste invite a los partidos a donar sus prerrogativas, “cuando debería ser el mismo legislador Castillo quien haga la propuesta directa”.
Solicitan estrategia
El diputado Jorge Triana, solicitó a los titulares de la SSC y de la FGJ CDMX, a “generar una estrategia firme de vigilancia en espacios públicos y áreas vecinales, así como implementar nuevos protocolos ministeriales para perseguir estos flagelos que se han vuelto cotidianos”. Dijo que en 2019 la violencia familiar creció de 23 mil 601 a 25 mil 278 denuncias en 2020 y comentó que debe existir una actuación del ministerio público y de la policial más actualizada para la atención, persecución y combate de los delitos de violencia familiar, violación y feminicidio.