Con motivo de las festividades de fin de año, las autoridades de la Ciudad de México exhortan a la población a evitar el consumo excesivo de alcohol y, especialmente, a no combinar el consumo de bebidas alcohólicas con la conducción de vehículos particulares. Además, se recuerda que el operativo Conduce sin Alcohol sigue vigente, reforzando las medidas de seguridad vial durante esta temporada.
Aunque hasta el momento no se han anunciado restricciones específicas para la venta de alcohol, las autoridades locales tienen la facultad de implementar la conocida Ley Seca, que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en determinados momentos o eventos, como ocurrió durante procesos electorales pasados. Esta medida, aunque no está formalizada como una ley federal, se aplica con base en las disposiciones legales que permiten limitar el horario de venta y consumo de alcohol en establecimientos comerciales.
En caso de infringir estas normativas, los responsables podrían enfrentar sanciones administrativas o ser remitidos a los juzgados cívicos, donde se determinará su situación jurídica. Las restricciones suelen aplicarse en comercios como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia, cantinas, bares, pulquerías, centros nocturnos, y hasta en eventos populares como ferias o kermeses. Solo los establecimientos con autorización especial y horarios delimitados están exentos de estas prohibiciones.
Aunque no se han emitido medidas adicionales en las 16 alcaldías de la capital, las autoridades insisten en la importancia de la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol. El operativo Conduce sin Alcohol, que incluye retenes en distintos puntos de la ciudad, permanecerá activo para garantizar la seguridad de todos.