facebook
Lorenzo se va del INE antesdel 24

Lorenzo se va del INE antesdel 24

Columnas miércoles 29 de julio de 2020 -

Lorenzo Córdova Vianello no llega como presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) a las elecciones presidenciales de México en 2024. Se va un año antes, porque en abril de 2023 cumple los nueve años de su período.
Sucederá lo mismo con quien ha sido su brazo derecho, el consejero electoral Ciro Murayama Rendón. Y también es el caso de los consejeros José Roberto Ruiz Saldaña y Adriana Margarita Favela Herrera.
Así que para la competencia electoral de 2024, habrá nuevo presidente del INE y tres nuevos consejeros electorales. Puede ser mujer (por primera vez) o varón el relevo de Córdova.
La culminación de la etapa de estos consejeros, también le pondría un ingrediente extra a los comicios del próximo año, porque los diputados que resulten electos, les tocará seleccionar y elegir a la nueva cuarteta de consejeros, que incluye la presidencia del INE.
Acaban de ser elegidos cuatros consejeros (dos mujeres y dos varones) con una votación en la Cámara de Diputados que nunca se había visto, propuesta armada por unanimidad en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y aprobada por 399 votos en el recinto plenario de San Lázaro.
Negociación o cabildeo llevada a cabo por Mario Delgado, líder de Morena, que tiene la mayoría en la cámara. Sin embargo, no existe ninguna garantía de que Morena conserve su mayoría, la puede perder en los comicios del 2021; aunque debería ser lo menos relevante en este asunto. Lo fundamental tendría que ser que prevalezcan los valores de autonomía e independencia de los consejeros, sin considerar que partido tenga la mayoría legislativa.
Esta vez, hay que reconocer que avanzó la transparencia en el proceso de selección y elección de consejeros, lo que explicaría la alta votación que obtuvieron los ganadores. Se revelaron las calificaciones de exámenes escritos sobre conocimiento de la legislación electoral y cultura general, y las entrevistas, hechas por los integrantes de la Jucopo a los aspirantes a consejeros. Tuvieron transmisión “en vivo”, en señal abierta de televisión.
Quedan las bases y la voluntad de que el procedimiento se siga perfeccionando, en bien de la democracia. Lo definitivo, porque concluye el período de nueve años para el que fueron electos, es la salida del INE de Lorenzo Córdoba en 2023 y tres consejeros más, antes de la elección presidencial de 2024.


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Cuenta regresiva para el 1 de junio Columnas
2025-05-28 - 01:00
México frente a los riesgos globales Columnas
2025-05-28 - 01:00
BBVA apuesta fuerte por México Columnas
2025-05-28 - 01:00
Militancia magisterial Columnas
2025-05-28 - 01:00
Creo en el INE porque creo en la democracia Columnas
2025-05-28 - 01:00
¡Numeritos y Juego de Estrellas! Columnas
2025-05-28 - 01:00
Tribunal de Disciplina Judicial Columnas
2025-05-27 - 12:38
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-27 - 12:15
TIRADITOS Columnas
2025-05-27 - 12:14
¿Por quién votar? Columnas
2025-05-27 - 01:00
LOS MISILES TRIBUTARIOS DE TRUMP Columnas
2025-05-27 - 01:00
Las nuevas formas de estafar en CDMX Columnas
2025-05-27 - 01:00
DOBLEGAR A LA CIUDADANÍA Columnas
2025-05-27 - 01:00
+ -