facebook
Los Desafíos Laborales en la Era de los Chatbots Personalizados

Los Desafíos Laborales en la Era de los Chatbots Personalizados

Columnas miércoles 22 de noviembre de 2023 -

La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, y este final de año nos trae la llegada de chatbots personalizados, una tecnología que promete cambiar la forma en que interactuamos con el mundo digital. Sin embargo, surge la pregunta: ¿representan estos agentes personalizados de IA una amenaza para diferentes puestos de trabajo?

Los nuevos chatbots no son simples programas automatizados; son capaces de aprender sobre temas específicos y convertirse en expertos virtuales. Esto les permite realizar funciones que antes eran exclusivas de roles humanos, como la atención al cliente, la gestión de proyectos o el asesoramiento en temas especializados. La velocidad de aprendizaje de estos chatbots es tan eficiente que pueden desempeñar tareas de manera sorprendentemente similar a un ser humano, planteando así la posibilidad de despidos masivos en un futuro cercano.

Los modelos de IA personalizados podrían acelerar la pérdida de empleos en industrias que tradicionalmente dependen de tareas específicas. Por ejemplo, empresas de servicio al cliente podrían optar por despedir agentes humanos en favor de chatbots impulsados por IA que pueden responder preguntas de manera rápida y precisa, las 24 horas del día.

En el ámbito de la atención médica, asistentes médicos virtuales impulsados por IA podrían reemplazar funciones anteriormente realizadas por personal humano, como la programación de citas, la recopilación de información del paciente y recordatorios de tratamiento.

Incluso en el campo del periodismo, algoritmos impulsados por IA se están utilizando para generar noticias automáticamente, recopilando información de diversas fuentes y creando historias basadas en hechos. Esto plantea la posibilidad de que periodistas humanos puedan ser sustituidos por estas eficientes máquinas de escritura.

Aunque es esencial reconocer que la IA también puede crear nuevas oportunidades laborales. Empresas dedicadas al desarrollo e implementación de modelos de IA requerirán profesionales especializados, como ingenieros y científicos de datos. Además, la supervisión y gestión de estos modelos también abrirá nuevas posiciones laborales.

En resumen, la IA indudablemente impactará significativamente en el mercado laboral. Mientras podría conducir a la pérdida de ciertos empleos, también es probable que genere nuevas oportunidades. La preparación para estos cambios implica la adquisición de nuevas habilidades y la adaptación a las tecnologías emergentes. En este nuevo panorama, la clave radica en encontrar el equilibrio entre la eficiencia de la inteligencia artificial y la necesidad humana de habilidades únicas y creatividad. ¿El mundo está preparado para una revolución tecnológica de este tipo?, ¿Cuáles serán las repercusiones sociales del uso de esta tecnología?, ¿Que harán los gobiernos para mitigar el desempleo?

Octygeek / Alejandro del Valle Tokunhaga

Fundador y Tecnologo de Octopy.

alejandro.delvalle@octopy.com


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-01-21 - 01:00
Trump-Sheinbaum y el mensaje que falta Columnas
2025-01-21 - 01:00
El tornado ya llegó Columnas
2025-01-21 - 01:00
Trump 2.0: resistencia democrática Columnas
2025-01-21 - 01:00
REINVENTARNOS EN LA CRISIS Columnas
2025-01-21 - 01:00
Guerra del Narco en Nuevo Laredo Columnas
2025-01-21 - 01:00
LOS MALOS PRESAGIOS CON TRUMP Columnas
2025-01-21 - 01:00
MIGRANTES Y SUS DERECHOS HUMANOS Columnas
2025-01-21 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-20 - 07:01
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-20 - 07:00
Más Pepes y Menos Donald Columnas
2025-01-20 - 01:00
Ya viene el “lobo” llamado “Trump” Columnas
2025-01-20 - 01:00
Oposición adopta a Trump Columnas
2025-01-20 - 01:00
+ -