facebook
Los sustitutos

Los sustitutos

Columnas jueves 04 de noviembre de 2021 -


No hay tema alguno que el cine no haya tocado ya. La semana pasada, Mark Zuckerberg decidió anunciar que la red social Facebook, mutaría y daría paso a META, una red social en la cual parece -aún no queda muy claro- la realidad virtual tendrá un peso preponderarte, mayor al de las redes sociales.

Y vino a mi mente la película Surrogates de 2009, del director Jonathan Mostow protagonizada por Bruce Willis, y a la cual no le fue nada bien en taquilla ni en critica, ¿por qué me doy a la tarea de darle una ligera reivindicación a este filme olvidado?
En el mundo futuro de "Surrogates", la mayoría de la población humana se reclina en casa sin moverse, mientras vive indirectamente a través de avatares de robots controlados por sus mentes. Se presentan al mundo como más jóvenes y atractivos de lo que realmente son, están más en forma, los avatares también se ejercitan en gimnasios mientras los dueños siguen recostados.

Greer (Willis) es un agente del FBI junto con su compañera, la agente Peter (radha Mitchell) han sido asignados para investigar un asesinato en la noche a fuera de un club nocturno famoso, el fallecido es el hijo del Dr. Lionel Canter, precisamente el inventor de la tecnología de los sustitutos, el problema aquí es que, si un sustituto muere, en automático el controlador muere en su cómodo asiento reclinable.

El Dr. Carter ya no está ligado a la corporación que realiza los sustitutos y aunado a esto. aparece un personaje llamado el profeta (Ving Rhames) el cual maneja una especie de secta relegada de la sociedad, los cuales prefieren vivir sin avatares ni nada de esa tecnología que se asemeje a la de los sustitutos, “los sustitutos son una abominación”, pregona, y en verdad lo son. Algo sale mal con el sustituto de Greer y este debe aventurarse a en las calles como él mismo, hay que decirlo, luce mejor que su avatar.

Entiendo por que no funcionó en taquilla: la primicia parece verdaderamente insulsa, y aunque en 2009 las redes sociales ya habían tomado un lugar preponderante y los avatares e identidades falsas ya estaban cobrando sus primeras victimas fuera de la red, para mucha gente resultaba tonto el planteamiento, aunado que había huecos en el guion terrible.

Otro de los puntos negativos es que, el filme muy rápido se deja ir sobre las escenas de acción, si bien filmadas, pero que restas importancia a un relato que jamás nos adentra en él. El filme, no solo en manos de otro director, sino de otro guionista, habría resultado en algo como por ejemplo lo visto en las primeras temporadas de Black Mirror, sin embargo, la historia es divertida, y mantiene el interés en el espectador.


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-05-29 - 01:00
¿DERECHO A UN ELECTORADO COMPETENTE? Columnas
2025-05-29 - 01:00
LA REBELIÓN DE LOS COLGADOS Columnas
2025-05-29 - 01:00
La angustia Columnas
2025-05-29 - 01:00
Kuri voló por un jamón completo Columnas
2025-05-29 - 01:00
EL DEMÓCRATA EN VÍAS DE DICTADOR Columnas
2025-05-29 - 01:00
MORENA QUIERE GANAR A LA MALA Columnas
2025-05-29 - 01:00
EL BUEN JUEZ POR SU CASA EMPIEZA Columnas
2025-05-28 - 11:44
TIRADITOS Columnas
2025-05-28 - 01:00
Cuenta regresiva para el 1 de junio Columnas
2025-05-28 - 01:00
+ -