facebook
Mariachi Los Camperos conquista los corazones en la ópera “Cruzar la Cara de la Luna”

Mariachi Los Camperos conquista los corazones en la ópera “Cruzar la Cara de la Luna”

Columnas viernes 28 de marzo de 2025 -

Kansas City fue testigo de una noche mágica, una de esas en las que la música trasciende el tiempo y el espacio, hilando historias con acordes que estremecen el alma. Bajo la fastuosa cúpula del Kauffman Center for the Performing Arts, el legendario Mariachi Los Camperos elevó la esencia del mariachi a nuevas alturas en la monumental ópera “Cruzar la Cara de la Luna”, una obra que encarna el espíritu de la diáspora mexicana con una elocuencia que solo la música puede lograr.

Desde los primeros compases, la audiencia quedó cautiva por la maestría con la que Los Camperos, dirigidos por el insigne Jesús “Chuy” Guzmán, se adueñaron del escenario. Cada nota resonó como un eco de las historias que han cruzado el Río Bravo, como un susurro de nostalgia entre quienes han dejado su tierra natal en busca de un futuro mejor. ¡Ay, Jalisco, no te rajes! Parecía decir cada rasgueo de vihuela y cada vibrante acorde del guitarrón, mientras el violín lloraba con una dulzura que partía el alma.

Esta obra, reconocida como la primera ópera mariachi del mundo, es un prodigio que conjuga el drama operístico con la profunda raíz de la música tradicional mexicana. La historia de Laurentino, un hombre atrapado entre dos mundos, dos amores y dos patrias, encuentra en las voces y los instrumentos de Los Camperos el vehículo perfecto para transmitir su añoranza, su amor y su destino inexorable.

El público de Kansas City, envuelto en esta sinfonía de emociones, ovacionó de pie, conmovido hasta las lágrimas. Porque “Cruzar la Cara de la Luna” no es solo una obra; es el reflejo de una nación que ha llevado su esencia a cada rincón del mundo, con el mariachi como estandarte. Es la voz de un pueblo que canta, sufre y ama con la misma intensidad con la que una trompeta rompe el silencio de la noche.

Así, con la prestancia y el temple que los distingue, Mariachi Los Camperos volvió a demostrar que el mariachi no solo se escucha, se siente, se vive y se lleva en la sangre. ¡Viva México y viva la grandeza de nuestra música!




No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-04-29 - 01:00
Sin brújula ni escudo Columnas
2025-04-29 - 01:00
Informe INE sobre patologías democráticas Columnas
2025-04-29 - 01:00
ADIÓS A UN AMIGO Columnas
2025-04-29 - 01:00
DESAPARICIONES EN LA CDMX Columnas
2025-04-29 - 01:00
ESPECTADORES ANTE LA CRUELDAD Columnas
2025-04-29 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-04-28 - 07:20
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-28 - 07:19
Inercias incómodas Columnas
2025-04-28 - 01:00
Redes sociales: entre luces y sombras Columnas
2025-04-28 - 01:00
En el debate nueva Ley para valuadores Columnas
2025-04-28 - 01:00
Perfeccionar al Poder Judicial Columnas
2025-04-28 - 01:00
TRUMP TIENE LÍMITES Columnas
2025-04-28 - 01:00
+ -