facebook
México el cierra el gas a Braskem para Etileno XXI

México el cierra el gas a Braskem para Etileno XXI

Activo jueves 03 de diciembre de 2020 -

Por Diego Oré y Brad Haynes, Reuters

El Gobierno de México canceló el suministro de gas natural a la sociedad brasileño-mexicana Braskem-Idesa, informaron directivos de la empresa y autoridades. La disposición es no renovar contrato que se tenía por 20 años.

El corte del suministro del energético, publicó Braskem-Idesa en un comunicado, causó la suspensión total de los procesos de su planta Etileno XXI, ubicada en Veracruz, con "negativas repercusiones" para sus clientes, por lo que tomará acciones en el marco de la ley para defender sus intereses.

"Ya no hay gas natural para la empresa porque se venció el contrato. No se interrumpió, sino que llegó a su fecha límite y no se va a renovar", anunció el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina.

Braskem-Idesa -donde la petroquímica más grande de América Latina tiene un 75% de participación y el mexicano Grupo Idesa el restante- sostuvo que el estatal Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) le informó el pasado 30 de noviembre que no renovaría el contrato de servicios de transporte de gas natural.
El consorcio agregó que, al día siguiente, Cenagas bloqueó el ingreso del hidrocarburo a pesar de una solicitud de la firma de mantener por 48 horas el bombeo para realizar una parada segura de sus operaciones.

"La decisión viola nuestros derechos incluyendo múltiples disposiciones jurídicas vigentes", indicó. "Braskem-Idesa, en cumplimiento de sus responsabilidades fiduciarias y corporativas, debe tomar las acciones que existan en el marco de la ley para la defensa de su derecho y patrimonio".

El acuerdo -firmado hace una década y en vigencia hasta 2034- obligó al consorcio a construir el complejo petroquímico Etileno XXI y a la estatal Pemex a entregarle 66 mil barriles diarios de etano, de los que actualmente es deficitario.

"Quieren que se les siga vendiendo el gas, el etano, al 25% de su costo de mercado y que Pemex (...) le subsidie el 75% del costo del gas y además cobrando multas. Ya no podemos nosotros continuar con ese tipo de contratos porque nos convertimos en cómplices de corrupción", opinó el mandatario.

El contrato estipula que si Pemex no cumple con suministrarle a Etileno XXI el etano acordado, deberá pagar millonarias multas. Por ello, la estatal ha tenido que importar el hidrocarburo. Antes de que Etileno XXI entrara en operación, Pemex tenía un exceso de etano. Pero en los últimos años, luego de un declive sostenido en la producción de hidrocarburos, sus 88 mil barriles diarios de etano son insuficientes para alimentar sus complejos Morelos y Cangrejera con 66,900 bpd y, además, cumplir con entregarle 66 mil barriles diarios a Braskem-Idesa.



No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -