facebook
México se lo ganó a pulso

México se lo ganó a pulso

Columnas lunes 17 de febrero de 2025 -

¿Recuerdas los regaños de tus padres cuando esperabas que hicieras algo y no lo hacías?Esos regaños en dónde ellos argumentaban que te facilitaban todo para que tú hicieras lo que era tu deber hacer. ¿Los recuerdas?

Pues algo similar es lo que está pasando con EUA, ya que Trump, desde su regreso a la presidencia, ha decidido implementar medidas que han afectarán significativamente la asistencia financiera de Estados Unidos a México. Una de las acciones más destacadas es la congelación de al menos 54 millones de dólares en programas de asistencia internacional dirigidos a México durante un período de 90 días. Esta pausa tiene como objetivo permitir que la nueva administración evalúe si estos programas se alinean con las prioridades de política exterior bajo la agenda de "América Primero" .

Entre los programas afectados se encuentran iniciativas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que financian proyectos en áreas como equidad de género, reforestación y apoyo a jóvenes en situación vulnerable. Además, se han suspendido programas antinarcóticos financiados por Estados Unidos en México, los cuales se enfocaban en desmantelar la cadena de suministro de fentanilo y en capacitar a las autoridades mexicanas para detectar y destruir laboratorios clandestinos de esta sustancia .

La suspensión de estos programas ha generado preocupación debido a su impacto en áreas críticas como la seguridad, la salud pública y el desarrollo social en México. La revisión en curso determinará cuáles de estos programas serán reanudados, modificados o cancelados de manera definitiva.

Pero seamos realistas y autocríticos ¿Hemos realmente aprovechado los recursos americanos para lo que eran? ¿Hemos obtenido resultados positivos que sean perceptibles en la seguridad nacional y norteamericana? La verdad es que no.

Con la poca transparencia que hay en la actualidad en el gobierno, la falta ética y laprocuración de justicia en contra de servidores públicos corruptos y hasta coludidos con el narcotráfico, lo que Trump le está haciendo a México, es algo que nos ganamos a pulso y que incluso no debe de ser visto como algo malo, sino como un afortunado favor para el pueblo bueno.

¿Por qué? Al declarar a los carteles del narcotráfico y a sus cómplices como terroristas gana el pueblo bueno, puesto que si el gobierno que juró defenderlo y hacer valer el Estado de Derecho no lo hace, y Superman se ofrece a hacerlo. ¡Bienvenida la ayuda! No creo que nadie inocente y libre de pecado, en su sano juicio, se enojara por la intromisión de un Estado extranjero que quiere combatir a los chicos malos.

El pueblo bueno, no somos tontos y nos damos cuenta de que hay colusión entre el gobierno y los “terroristas”, puesto que nadie usaría el pretexto de “defender nuestra soberanía” para impedir que ayuda internacional, como el ejército más poderoso del mundo, entre por un tiempo a nuestro país y limpie las calles de cualquier tipo de rufián.Solo los que tienen cola que les pisen, estarían nerviosos y usarían dicho discurso.

Y ese es uno de tanto problemas que nuestro gobierno no ha resuelto, como lo es la generación de empleos para que nuestros paisanos no tuvieran que migrar, programas educativos de calidad para que nuestros jóvenes no se vean atraídos por la narcocultura y policías que no sean como el de Puebla que confesó que todos son ratas y que mejor se dediquen a proteger al pueblo bueno.

Así que no se ustedes, pero si Donald Trump cumple con su cometido de erradicar a los terroristas que tanto mal le han hecho a nuestro país, ya sea por tómbola, por consulta popular o cualquier otro método intervencionista que elijan, pero gustoso me convierto en el 52° Estado de EUA. ¿O ustedes que van a preferir: ser 4t o Primer Potencia? La moneda está en el aire.


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-21 - 07:32
La empatía del senador Columnas
2025-03-21 - 01:00
Los bots y el naufragio opositor Columnas
2025-03-21 - 01:00
OTRO SEXENIO PERDIDO EN MATERIA ECONOMICA Columnas
2025-03-21 - 01:00
Ya déjenlo en paz Columnas
2025-03-21 - 01:00
Solomon Burke el rey del Rock & Soul Columnas
2025-03-21 - 01:00
Estrategias en la Corte Columnas
2025-03-21 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-20 - 01:00
Tata Lázaro y el voto femenino Columnas
2025-03-20 - 01:00
Ahorros de mujeres en busca de la felicidad Columnas
2025-03-20 - 01:00
El desafuero Columnas
2025-03-20 - 01:00
¡PEPE EL TORO ES INOCENTE! Columnas
2025-03-20 - 01:00
+ -