facebook
NOTICIA BOMBA EN F-1

NOTICIA BOMBA EN F-1

Columnas jueves 16 de mayo de 2024 -

En octubre de 2022 falleció, víctima del cáncer de páncreas Dietrich Mateschitz, patriarca de la escudería Red Bull de Fórmula 1. Como consecuencia del vacío de poder se dio una lucha sorda entre facciones para hacerse del control. Por un lado, Christian Horner, director del equipo, y por el otro el llamado clan Verstappen, con Helmut Marko y papá Jos Verstappen a la cabeza. En medio de esta vorágine quedaron atrapados pilotos, ingenieros, mecánicos y todo el personal del equipo con sede en Milton Keynes. Un ambiente de trabajo bastante complicado y poco agradable que se convirtió en un auténtico culebrón, cuyas consecuencias ya han afectado el futuro, puesto que seguramente influyeron en la decisión de Adrian Newey de dejarlos.

Hace unas semanas los insistentes rumores por fin dejaron de serlo al hacerse oficial la salida de RB del genio británico, noticia bomba tan o más importante que la contratación de Lewis Hamilton por Ferrari. Newey es el artífice de los autos más exitosos de los últimos años, tan sólo con Red Bull, donde llegó en 2006, ha obtenido 6 títulos de constructores y 7 campeonatos de pilotos. Comenzó su carrera de diseñador en el equipo March Indycar de Bobby Rahal a principios de los años ochenta, donde se hizo notar por el impacto inmediato que tuvo su trabajo: en el 84 ganó 7 carreras, entre ellas las míticas Indy 500. Pronto la F-1 lo reclamó; sucesivamente pasó por Williams, donde ganó su primer título en 92; McLaren, donde también ganó campeonatos; y Red Bull.

Pero más allá de las estadísticas y números, que son contundentes y abrumadores, es necesario entender que, en cuestiones de diseño e ingeniería, hay un antes y un después de Adrian Newey. Fue pionero al integrar el diseño mecánico a la aerodinámica, lo que ahora se da por sentado, pero que en su momento pasaba totalmente inadvertido; el aspecto aerodinámico jugaba un papel secundario. Newey es garantía de innovación, creatividad, audacia y en última instancia triunfo. El futuro de la máxima categoría dependerá en buena medida del futuro de este genio.

Al mando de un monoplaza de Newey un buen piloto, ni siquiera el mejor, sería capaz de ganar el campeonato, por ello es que Max Vesrtappen (quien sí es el mejor de la actualidad), literalmente roba en despoblado a sus competidores carrera a carrera. Según Fernando Alonso “el sello de Newey era, es y será la comidilla del paddock en los test de F-1”; todos esperan con ansias la presentación de sus autos, que seguramente marcarán las líneas a seguir.

Mientras decide qué hará a largo plazo, Adrian Newey seguirá trabajando un tiempo más en RB poniendo a punto el auto de 2025 y principalmente en el desarrollo del biplaza RB-17, un Hypercar tipo Le Mans, con todas las características de un F-1, que eventualmente podría circular por las calles. Sin limitaciones reglamentarias tendrá oportunidad de poner toda su creatividad en juego. El resultado seguramente será espectacular.



No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Incertidumbre es el nombre del juego Columnas
2025-03-17 - 01:00
Propuestas entrampadas Columnas
2025-03-17 - 01:00
Vivir en consciencia Columnas
2025-03-17 - 01:00
El T-MEC, ya se está renegociando Columnas
2025-03-17 - 01:00
LOS OXXOS GRINGOS Columnas
2025-03-17 - 01:00
El gobierno nos ha fallado Columnas
2025-03-17 - 01:00
La apuesta eficaz de Mario Delgado en la SEP Columnas
2025-03-17 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-03-14 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-14 - 01:00
Carta desde las Naciones Unidas Columnas
2025-03-14 - 01:00
licitación amañada del IMSS Columnas
2025-03-14 - 01:00
Procedimientos en materia de fiscalización Columnas
2025-03-14 - 01:00
Teuchitlán: la verguenza Columnas
2025-03-14 - 01:00
La comunidad imaginaria Columnas
2025-03-14 - 01:00
+ -