facebook
PILOTOS JÓVENES MEXICANOS

PILOTOS JÓVENES MEXICANOS

Columnas jueves 05 de septiembre de 2024 -

La semana anterior mencioné en esta columnilla que hace falta un recambio generacional en la Fórmula 1, la llegada por el resto de 2024 de Franco Colapinto y de Kimi Antonelli a Ferrari el año próximo son buenas noticias en ese aspecto (aunque hay quien piensa que Antonelli aún es demasiado joven a sus 18 años). Sergio Pérez está en su última etapa como piloto en la máxima categoría, creo que cuando mucho le quedan dos temporadas más, lo que nos hace preguntarnos si existe un posible sucesor que nos represente en las pistas del mundo. Téngase en cuenta que el talento no suele ser lo más importante a la hora de aspirar en serio a ocupar un monoplaza F-1; por lo menos al principio es fundamental contar con el respaldo financiero suficiente, un patrocinador que ponga los recursos. De otro modo, aunque un piloto joven tenga buenas manos, sea rápido y con personalidadquedará fuera con toda seguridad.

Hay por lo menos dos pilotos mexicanos que en un futuro podrían llegar al gran circo, el primero de ellos es el regiomontano Patricio “Pato” O’Ward, quien este año cumple con su quinta temporada en Indycar, principal serial de monoplazas de Estados Unidos con el equipo Arrow-McLaren. En la presente temporada ha ganado tres carreras, la más reciente en Milwaukee hace una semana; desde el año pasado es piloto de reserva de la escudería McLaren, fue el mismo Zak Brown, director del equipo de Woking, quien le dio la oportunidad porque le vio potencial. O’Ward, de 24 años de edad, todavía está en una buena ventana de edad, él mismo se ha puesto un plazo perentorio para alcanzar la meta, hasta los 27 años. Entretanto trabaja intensamente: cuando termine la temporada de Indycarviajará a Europa para subirse al Fórmula 1 y continuar evolucionando. “Pato” es un piloto rápido, muy impetuoso, a veces más de lo necesario, lo que le ha traído algunos dolores de cabeza, pero sin duda tiene las cualidades que se requieren, estoy seguro que haría un gran papel.

Otro prospecto que resulta bastante interesante es Sebastián Álvarez, nacido en San Pedro Garza García, Nuevo León, quien apenas tiene 20 años de edad, lo que es una ventaja relativa porque le permite trabajar y planear sin precipitaciones y más importante aún, es que forma parte de Escudería Telmex, única entidad deportiva-comercial en México capaz de acompañarlo en su proceso de desarrollo como piloto y, llegado el caso, aportar los recursos financieros necesarios. A pesar de su juventud, Sebas ha demostrado poseer gran versatilidad para adaptarse a diferentes categorías, tanto en monoplazas de la F-4 británicacon los que obtuvo excelentes resultados, como sobre autos de resistencia desde 2022. En la actualidad compite con éxito en la European Le Mans Series en la categoría LMP3 (Le Mans Prototype 3) con el equipo belga DKR.

“Pato” O’Ward o Sebas Álvarez podrían llegar a Fórmula 1. Por cualidades y talento no paramos. Siendo realistas no será nada fácil, pero lo deseamos fervientemente, al tiempo…


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
La diplomacia mexicana Columnas
2025-06-25 - 01:00
Corrupción sin pasaporte Columnas
2025-06-25 - 01:00
Caleidoscopio Columnas
2025-06-25 - 01:00
Corte nueva: estructuras viejas Columnas
2025-06-24 - 01:00
DAÑOS AL ARRECIFE Columnas
2025-06-24 - 01:00
INE: crónica de una fractura Columnas
2025-06-24 - 01:00
ALZA EN PETROPRECIOS, ARMA DE DOS FILOS Columnas
2025-06-24 - 01:00
Controles inútiles Columnas
2025-06-24 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-06-23 - 06:56
TIRADITOS Columnas
2025-06-23 - 06:55
PPO, un último buen intento Columnas
2025-06-23 - 01:00
E.U. TOMÓ PARTIDO EN LA GUERRA Columnas
2025-06-23 - 01:00
+ -