facebook comscore
PRECAMPAÑAS ELECTORALES Y CAPTACIÓN DE FIRMAS PARA CANDIDATURAS SIN PARTIDO

PRECAMPAÑAS ELECTORALES Y CAPTACIÓN DE FIRMAS PARA CANDIDATURAS SIN PARTIDO

Columnas lunes 20 de noviembre de 2023 -

A partir del pasado domingo 5 de noviembre y hasta el 3 de enero de 2024, se desarrolla el periodo de precampañas para las personas aspirantes a la candidatura sin partido para la Jefatura de Gobierno.

Por su parte, el periodo para las personas aspirantes a las candidaturas para Diputaciones y Alcaldías, dará inicio el próximo 25 de noviembre y concluirá el 3 de enero de 2024, misma fecha en la que tendrá fin el periodo de captación de firmas de apoyo ciudadano para quienes aspiran a una candidatura sin partido.

Las precampañas es el periodo en el que los partidos políticos realizan sus procesos internos de selección, para definir las candidaturas que registrarán en la contienda electoral.

Los actos de precampaña y la propaganda que se utilicen durante este periodo deberán estar dirigidos a personas militantes y simpatizantes de su partido, y podrán llevarla a cabo quienes aspiren a las candidaturas para el referido cargo, siempre y cuando así lo hayan establecido los institutos políticos en sus respectivos procesos de selección interna.

Tanto las personas aspirantes de los partidos políticos como quienes aspiran a una candidatura sin partido, no deberán incurrir en actos de calumnia electoral o de violencia política de género; no podrán solicitar o recibir recursos, en dinero o especie, de personas no autorizadas por la normativa electoral, ni hacer uso de la infraestructura pública, y deberán presentar su respectivo informe de gastos.

Ahora bien, para llevar a cabo la recolección de firmas de apoyo de la ciudadanía, las personas aspirantes cuentan con una Aplicación Móvil que:

1) Permite recabar la información de la ciudadanía que apoya una candidatura, sin la utilización de papel para la impresión de cédulas de respaldo;

2) Facilita conocer de manera pronta la situación registral de las personas ciudadanas en la Lista Nominal;

3) Genera reportes para verificar el número de apoyos ciudadanos recibidos por las personas aspirantes; y,

4) Otorga certeza sobre la autenticidad de los apoyos ciudadanos presentados por las personas aspirantes.

Vencido el plazo previsto para la entrega de las firmas, se verifica que se haya reunido el porcentaje y dispersión de esas firmas, constatando que las personas ciudadanas aparezcan en la Lista Nominal correspondiente.

A más tardar una semana antes del registro de la candidatura sin partido que corresponda, el Instituto emitirá el dictamen en el que determina si se cumple con el porcentaje de firmas de apoyo, así como la distribución correspondiente requerida, según la elección de que se trate.

Cabe señalar, que para la CDMX tenemos el registro de cuatro candidaturas sin partido para la Jefatura de Gobierno, tres para las Alcaldías de Iztacalco, Iztapalapa y Miguel Hidalgo, así como cinco para Diputaciones.


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Acapulco Columnas
2023-12-01 - 10:40
TIRADITOS Columnas
2023-12-01 - 10:37
La encrucijada naranja Columnas
2023-12-01 - 01:00
Veracruz, la tumba del Frente Columnas
2023-12-01 - 01:00
Legitimidad y liderazgo Columnas
2023-12-01 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-12-01 - 01:00
Senadores: Cuestión de Congruencias Columnas
2023-12-01 - 01:00
LA ECONOMÍA INFORMAL Y LOS IMPUESTOS Columnas
2023-12-01 - 01:00
Alcaraz y su festival triunfaron en México Columnas
2023-12-01 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-11-30 - 01:00
2024: elección plebiscitaria Columnas
2023-11-30 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-11-30 - 01:00
Delirio xenófobo. Columnas
2023-11-30 - 01:00
Mi General Villa Columnas
2023-11-30 - 01:00
+ -