Luego de que en días pasados un menor de edad falleció en una escuela de Querétaro al accionarse un arma de fuego tipo pluma llevada por otro compañero, el general Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado (SSPCE), indicó que en San Luis Potosí se ha insistido en el operativo Mochila Segura.
Explicó que las medidas de prevención inician con un primer filtro en casa, por parte de los padres de familia, quienes tienen la obligación de revisar lo que sus hijos llevan a la escuela; otro filtro se aplica en la entrada de las escuelas, donde son también los padres de familia quienes se organizan para realizar la revisión de las mochilas, en donde los estudiantes deben estar de acuerdo para evitar que sientan violentados sus derechos; y un tercer filtro se aplica en el salón de clases.
Mencionó que son los propios directivos de los planteles educativos quienes suelen realizar el decomiso de artículos peligrosos, principalmente objetos punzo cortantes, y en caso de llegar a detectar un arma de fuego, la Secretaría les apoya para ponerla a disposición de la Fiscalía General y que esta abra una carpeta de investigación.
El mando policiaco recordó que también existe una campaña de canje de armas realizada por parte de la XII Zona Militar cada año con recursos del gobierno estatal, mediante la cual se otorgan electrodomésticos o dinero en efectivo a quienes voluntariamente llevan armas de fuego, y que son principalmente amas de casa quienes acuden a canjear armas, granadas, o cartuchos explosivos de los utilizados en las minas.
Dijo que los lineamientos y leyes son claras en materia de adquisición y portación de armas, a nivel federal, y se debe trabajar en conjunto para controlar el tráfico y fácil acceso a estos artículos.