Incorporada al programa de Pueblos Mágicos de México en el año 2015, Talxco, se perfila como una tradicional comunidad tlaxcalteca con singulares contrastes, hermosos paisajes naturales, admirables artesanías de madera, una rica producción de queso e interesantes haciendas pulqueras completan la oferta turística de esta comunidad tlaxcalteca.
De un tiempo semi-frío, este poblado ofrece bellos paisajes de madera, junto con pendientes, arroyos y pequeñas cascadas.
Atractivos:
-Parroquía de San Agustín
-Sierra de Tlaxco.
-Laguna de Atlangatepec.
-Rancho Viejo.
-Casa Goyri.
-Rancholandia.
-Los Laberintos.
-Kartodromo
Festividades:
-El 28 de agosto, se lleva a cabo la festividad en honor al santo patrono: San Agustín. En donde se realiza la danza de los negritos, la música se crea con la solo utilización de un violín, los sones que tradicionalmente se ejecutan llevan el nombre del corte de la danza que se está ejecutando.
-Fiesta de San Agustín.
-Feria del Queso, la madera y el pulque.
-Exposiciones artesanales, gastronómicas, comerciales, históricas y culturales.
Se encuentra al norte de la Ciudad de Tlaxcala, colinda al norte con los estados de Hidalgo y Puebla; al este con el estado de Puebla y los municipios de Emiliano Zapata, Lázaro Cárdenas y Tetla de la Solidaridad; al sur con los municipios de Lázaro Cárdenas, Tetla de la Solidaridad, Atlangatepec, Muñoz de Domingo Arenas y Hueyotlipan; al oeste con los municipios de Hueyotlipan, Benito Juárez y el estado de Hidalgo.