facebook
REGISTROS DE CANDIDATURAS A DIPUTACIONES Y TITULARES DE ALCALDÍAS Y CONCEJALÍAS

REGISTROS DE CANDIDATURAS A DIPUTACIONES Y TITULARES DE ALCALDÍAS Y CONCEJALÍAS

Columnas lunes 01 de abril de 2024 -

En días pasados, en el Instituto Electoral de la Ciudad de México aprobamos los registros de candidaturas a Diputaciones y titulares de Alcaldías y Concejalías. Ante esto, es importante destacar algunos puntos que son clave en la lucha por el reconocimiento de grupos que históricamente han sido invisibilizados, y que en el proceso electoral actual queda evidenciado que la sociedad ha dado pasos hacia la construcción de una percepción pública más incluyente sobre el liderazgo femenino y de los grupos de atención prioritaria.

El total de candidaturas registradas y postuladas por partidos políticos de forma individual, en coalición, en candidatura común, y como candidaturas sin partido, fue de 2,333. De ellas, 1,366 (58%) corresponde a mujeres, 957 de hombres y 10 de personas no binarias.

Por lo que hace a las acciones afirmativas, se registraron en total 219 fórmulas. De personas jóvenes fueron 133, de personas pertenecientes a pueblos y barrios originarios 17, de personas de la diversidad sexual 39, personas adultas mayores 19, personas con discapacidad 7 y personas afrodescendientes 4.

Por cargo tenemos que del total (219) se presentaron 55 fórmulas de acciones afirmativas para Diputaciones de mayoría relativa, 50 fórmulas para Diputaciones de representación proporcional y 114 para Concejalías de mayoría relativa.

Si bien la representación de grupos de atención prioritaria ha ido en aumento derivado de una combinación de factores entre las que se encuentran las reformas legales, lo cierto es, que nuestra sociedad aún se encuentra en la construcción de un andamiaje que brinde herramientas a las mujeres y otros grupos en condiciones de vulnerabilidad para garantizar su avance en el acceso a sus derechos político-electorales y un debido ejercicio de cargos de elección popular.

Por otro lado, es importante que la ciudadanía conozca que hay algunas postulaciones que van por la reelección. En total, 75 candidaturas, que conforme al cargo por el que fueron electas en 2021, se distribuyen de la siguiente forma:

• Alcaldías: 8
• Diputación MR: 18
• Diputación RP: 14
• Diputación Migrante: 1
• Concejalía MR: 25
• Concejalía RP: 9

Con el inicio de campañas el día de ayer, para Alcaldías y Diputaciones, es importante que la ciudadanía se informe sobre los cargos por los que va a votar, conozca a sus candidaturas y emita un sufragio razonado siempre privilegiando las propuestas y atención de exigencias que cada candidatura pueda brindar.

Atendiendo lo anterior, el IECM pone a disposición de la ciudadanía el Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles, en la página www.iecm.mx. En dicha plataforma tendrán acceso a la información de las personas candidatas; podránconocer su trayectoria política y profesional, así como las propuestas de campaña para que el día de la jornada electoral puedan emitir un voto informado y razonado.


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Conocimiento Científico contra charlatanes Columnas
2025-01-17 - 01:00
Alcaldes y separación del cargo Columnas
2025-01-17 - 01:00
La ideología de la impunidad Columnas
2025-01-17 - 01:00
PETROPRECIOS A LA BAJA, EL ESCENARIO EN 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
Los discos más esperados de 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
Mandan priistas a Morena Columnas
2025-01-17 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-16 - 09:59
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-16 - 01:00
Minorías y democracia Columnas
2025-01-16 - 01:00
No se preocupen, tenemos un plan Columnas
2025-01-16 - 01:00
+ -