POR LAURA ARANA
El representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Carlos Suárez Garza, negó que su destitución de esa representación por el Consejo Nacional del partido obradorista, sea válida, toda vez que, por estatutos, su nombramiento o remoción sólo la puede realizar el Comité Ejecutivo Nacional.
Y es que, sin aviso previo, se realizó una sesión en el Consejo Nacional comandada por Bertha Luján, aspirante a la dirigencia nacional del partido, en la que se le destituyó por presuntas violaciones a los estatutos del partido y en la que se pidió que se acredite ante el INE un padrón de militantes de más de 3 millones de afiliados, contra los poco más de 300 mil que reconoce la dirigencia de Yeidckol Polevnsky.
▶ “Con la finalidad de dar certeza e imparcialidad al próximo proceso interno se propone al Consejo Nacional instruir l remoción y el cambio de representante propietario ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral ya que existen múltiples diferencias y presuntas conductas contrarias a Estatuto de Morena en el actuar del C. Lic. Carlos H. Suárez Garza”, se lee la determinación.
Suárez Garza consideró “casi una broma” la tal destitución, porque es un “hecho fuera de orden, ni siquiera fui invitado al consejo”. “Si me hubieran dicho, habría pedido derecho de audiencia, tengo derecho a ser escuchado, ni siquiera me avisaron, no estaba enterado de que había una inconformidad, cuestionan mi honorabilidad.
Si encuentran un sólo acto en el que yo no haya cumplido con la honorabilidad, si me prueban uno sólo, renunció al cargo”, dijo el representante morenista.
Dentro de la dinámica del proceso interno, se creó una Comisión de Organización para atender el próximo proceso de renovación. “Está próxima la renovación de los órganos estatutarios de este partido político nacional, y en aras de que se lleve a cabo de la manera más transparente y democrática posible se propone la creación de la Comisión”, señaló el Comité Ejecutivo Nacional.
Entre la polémica que surgió se encuentra que el presidente del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, Rafael Barajas, acusó a Yeidckol Polevnsky, de sabotear el funcionamiento del órgano encargado de crear cuadros de militantes morenistas.