El estímulo de lluvias, mediante la técnica de siembra de nubes, es una estrategia que el estado de San Luis Potosí ha adoptado con el propósito de mejorar las condiciones climáticas y paliar las problemáticas de sequía en distintas zonas. Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, reporta que, gracias al apoyo de la federación, que destinó 7 millones de pesos en especie para el líquido utilizado en esta técnica, se han obtenido resultados alentadores en diversas regiones del estado.
“La Huasteca nos ha ido bien en ese tema”, señaló Gallardo Cardona, refiriéndose a la positiva respuesta en esta región con la aplicación de dicha técnica. Por otro lado, destacó que, a pesar de las inundaciones menores en la zona metropolitana, es un fenómeno que los habitantes ya no recordaban, lo que resalta el éxito del proyecto en generar lluvias en áreas donde eran escasas.
La técnica de siembra de nubes consiste en liberar sustancias que propician la condensación del vapor de agua en las nubes, lo que resulta en precipitaciones. Este método, que ha sido adoptado en diversas partes del mundo, requiere de un análisis meticuloso de las condiciones meteorológicas, como la dirección de los vientos y la ubicación de las nubes, para decidir dónde y cuándo soltar el líquido.
“Todos los días se ven los vientos también para saber la nubosidad hacia dónde corre”, explicó el gobernador, enfatizando la precisión con la que se está manejando esta estrategia en el estado.
A pesar de que algunas zonas han experimentado lluvias constantes y otras solo han recibido precipitaciones esporádicas, Gallardo Cardona considera que el balance es positivo y que el proyecto va por buen camino.