facebook
Ricardo Monreal, líder de San Lázaro

Ricardo Monreal, líder de San Lázaro

Columnas lunes 26 de agosto de 2024 -

Han pasado casi tres meses del proceso electoral en el que la población tomó decisiones importantes en las urnas para definir el destino de nuestro país los próximos seis años. De igual manera, eligió a los representantes populares que defenderán las propuestas en el legislativo federal. Gracias a ello, ha quedado constituido el esquema institucional de la administración pública, al menos con el avance sustancial de los nombramientos que ha venido realizando Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México. A la par de ello, sabemos, el Consejo General del INE, con fundamentos sólidos, ha legitimado la distribución de espacios en ambas cámaras legislativas que, desde luego, son el producto del triunfo abrumador que obtuvo la coalición Seguimos Haciendo Historia.

Fue, a grandes rasgos, una victoria fehacientemente democrática la que pudimos atestiguar el pasado dos de junio. De hecho, ese mismo escenario sirvió para ratificar dos aspectos fundamentales. El primero, evidentemente, el cariño reafirmado al movimiento lopezobradorista que ha cumplido al pie de la letra las expectativas depositadas en 2018. La segunda concepción, a todas luces, constató que la ciudadanía ha cobrado nuevamente factura a las malas actuaciones de la oposición a lo largo de estos años. No cabe la menor duda, como dice el presidente López Obrador, que la gente es sabia. Supo perfectamente diferenciar lo que representa un proyecto y otro. Justamente eso, en este preciso instante, es la representación popular del pueblo de México.

La percepción es simple: los protagonistas del proceso de transformación, con ese compromiso que se han echado al hombro, hablan de una representación a la altura de las circunstancias. En el legislativo, por ejemplo, Morena sacó a flote la responsabilidad de llevar a cabo los cambios constitucionales que el país requiere. Acentuó ajustes de importancia en distintas materias. Evidentemente, aún faltan temas que quedaron pendientes por los tiempos, sin embargo, se abre una nueva etapa con la transición que estamos viviendo. El triunfo del movimiento lopezobradorista, sumado al respaldo incondicional de los ciudadanos, nos llevan a concluir lo que pasará en los próximos meses. Para fortuna de ello, y con todo el mérito por la capacidad que ha demostrado, Ricardo Monreal, precursor del movimiento de izquierda en el territorio nacional, será el futuro coordinador de los legisladores en San Lázaro.

El mejor operador y mediador político entre las fuerzas que integrarán el pleno, en definitiva, es Ricardo Monreal. Fue parte medular de los cambios constitucionales que comenzaron con la era lopezobradorista. Tan solo él, como líder del Senado, concretó más de cincuenta acuerdos en la Junta de Coordinación Política que, a la postre, fueron un gran sostén para avalar las minutas. De igual forma, ocho reformas constitucionales, para ser exactos, fueron el resultado final de su trabajo como estratega en la Cámara Alta. Y, por si eso fuese poco, terminará su gestión con diez leyes de nueva creación. A pesar de los instantes álgidos que vivió, el zacatecano demostró el ímpetu y la sagacidad que hay que imprimirle, especialmente el los momentos cruciales, eso sí, bajo el predominante uso del diálogo y el consenso que, al final de cuentas, reafirmaron que son herramientas infalibles para construir lo que hoy es una realidad.

Ahora, como se sabe, Ricardo Monreal se encamina a la coordinación de los diputados en San Lázaro. Recibió, ni más ni menos, el apoyo de la inmensa mayoría de legisladores electos a lo largo de su gira por el país. Asumir esa responsabilidad, desde luego, será otra de las tareas del zacatecano, es su impresionante currículum como servidor público. De hecho, el pasado fin de semana se registró en las inmediaciones del congreso, luego de oficializarse la decisión del Consejo General del INE. De esta manera, esperaremos con ansia la llegada del primero de septiembre, fecha que está estipulada para tomar protesta en el recinto parlamentario. En materia legislativa, evidentemente, veremos el mejor nivel político al que nos tiene acostumbrados Monreal. Indudablemente, él mismo ha dicho que, como se ha venido trabajando, la naturaleza legislativa llevará su cauce. Es decir, habrá trabajo en las comisiones para discutir cada uno de los puntos. Para tal efecto, se ejercerán los instrumentos de comunicación, apertura y flexibilidad. Al mismo tiempo, el zacatecano, fiel a su estilo, aseguró que existirá respeto para la totalidad, incluyendo las minorías. A juicio de todos, naturalmente, sabemos que esto será así. Todo apunta a que será una coyuntura histórica.

A partir de los resultados que obtuvo Morena, el propio Monreal lo ha dicho en entrevistas: la responsabilidad que tiene Morena en sus manos es mayúscula. Eso quedó demostrado en las urnas. Casi 36 millones de votos, puede decirse así, constituyen la aprobación de las acciones que llevará a cabo la fracción parlamentaria en relación con el paquete de iniciativas que presentó el ejecutivo hace unos meses. Una de ellas, en definitiva, será avalar el proyecto de reforma al poder judicial. La función de Monreal, en semanas previas, fue allanar las condiciones en los foros estatales, aspecto que trascendió positivamente luego del respaldo irrestricto tanto de la población civil, como de los diputados electos.

Es verdad, Morena tendrá mayoría calificada, empero, el peso político que eso representa será tomado con mucha responsabilidad, lo dijo el propio Ricardo Monreal en conferencia de prensa. Él, indudablemente, será el líder y estratega de San Lázaro. Se espera que el primero de septiembre así sea y, con ello, se comience a escribir una nueva historia.

Notas finales

Justamente cuando Zacatecas vive un momento clave en la transformación, el proyecto que envió el gobernador al legislativo viene a fortalecer todavía más el giro sustancial que ha dado la entidad. Resulta que, hace unos días, Rodrigo Reyes, titular de la Secretaría General de Gobierno, hizo llegar al congreso local una iniciativa para elevar a rango constitucional la entrega gratuita de útiles y material pedagógico de apoyo para toda la población civil que así lo necesite. Se sabe que el contenido cuenta con una visión social muy sólida y, de paso, constituye la ratificación de la responsabilidad que adquirió David Monreal en tiempos de campaña. Todas ellas, desde luego, se han cumplido al pie de la letra, al grado de ir en ascenso el respaldo ciudadano por el quehacer realizado a lo largo de estos tres años. La buena noticia es que, por mucho tiempo, queda espacio para continuar dejando huella a través de acciones que, evidentemente, han llegado para quedarse y, con ello, mejorar la calidad de vida. Esa es la principal apuesta, pues este proyecto pinta para ser uno de los más significativos. De hecho, todo esto ha sido crucial gracias al trabajo de Rodrigo Reyes en el despacho de gobernación. Además de mostrar capacidad, tiene un gran sentido de empatía por las causas justas.


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
DAÑOS AL ARRECIFE Columnas
2025-06-24 - 01:00
INE: crónica de una fractura Columnas
2025-06-24 - 01:00
ALZA EN PETROPRECIOS, ARMA DE DOS FILOS Columnas
2025-06-24 - 01:00
Controles inútiles Columnas
2025-06-24 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-06-23 - 06:56
TIRADITOS Columnas
2025-06-23 - 06:55
PPO, un último buen intento Columnas
2025-06-23 - 01:00
E.U. TOMÓ PARTIDO EN LA GUERRA Columnas
2025-06-23 - 01:00
Amor por las Palabras Columnas
2025-06-23 - 01:00
La derecha se violenta Columnas
2025-06-23 - 01:00
El futuro político de Marcelo Ebrard Columnas
2025-06-23 - 01:00
México en el G7: el camino es la paz Columnas
2025-06-23 - 01:00
+ -