facebook comscore
Ricardo Monreal, un activo político de la unidad

Ricardo Monreal, un activo político de la unidad

Columnas lunes 27 de marzo de 2023 -

La sucesión presidencial adelantada solo ha generado crispación y polarización en medio del posicionamiento acelerado de algunos que aspiran a suceder al presidente López Obrador. De hecho, vivimos una etapa preelectoral atípica que- en los últimos meses- se ha intensificado conforme se acerca el proceso interno. El asunto es que, hasta este momento, las señales a través de los distintos mecanismos no sólo de las instituciones del poder del estado, sino las que se divulgan desde la propaganda anticipada, no ha permitido que la contienda viva un ejercicio democrático, sobre todo porque fluye el favoritismo que sigue impidiendo el piso parejo.

Ejemplos como el de Ricardo Monreal son más que claros porque- no ha tenido a su alcance- esa plataforma de posicionamiento que las demás corcholatas han sabido sacarle provecho desde Palacio Nacional. Además de ello, hay un trato desigual que ha ido marcando la exclusión cosa que, a futuro, puede causar una división profunda que impacte negativamente si no hay una democracia interna, lo mismo que un procedimiento que fije reglas claras y transparentes a la hora poner en práctica el instrumento de selección.

Lo más importante de ello es que exista una auténtica democracia cuando se tomen decisiones. Y dado que hasta ahora sólo han existido pequeños destellos, el partido que encabeza Mario Delgado, tendrá que ofrecer mejores garantías para los cuatro aspirantes a suceder al presidente López Obrador. En términos políticos, piso parejo representado desde todos los ángulos que puedan influir en la militancia de Morena. Es decir, que no existan diferencias dado que hay 4 aspirantes reconocidos por el propio mandatario federal y con los mismos derechos para competir.

Hasta ahora, la contienda ha demostrado no estar en esas condiciones equitativas que el propio Mario Delgado solicitó a través de una carta abierta a los gobernadores. Muchos pensábamos que, con esa nueva estrategia presidencial, la cosa cambiaría. De hecho, las mismas circunstancias hablan por sí solas: no hay una cancha donde los jugadores de Morena tengan el mismo trato y oportunidades, incluso, pareciera más bien que la situación sigue igual a cómo comenzó hace 20 meses que AMLO abrió el juego.

Y quien no baja la guardia pese a ello, es el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal. Su caso, en ese sentido, es digno de reconocer, sobre todo esa resistencia que se requiere para vencer todo tipo de adversidades que la vida política le ha puesto en el camino en el que hemos visto- injustamente- una guerra sucia contra él, incluso desde el interior del seno morenista. Aun así, el líder senatorial y presidente de la Junta de Coordinación Política, supo sortear la andanada. De esa manera el mandatario federal tuvo que admitir, a través de Mario Delgado, la aspiración legítima de Monreal.

Pese a que todavía las manifestaciones de exclusión siguen creando un escenario de polarización, el senador Ricardo Monreal le apuesta a la unidad desde el interior del partido. Así lo manifestó en una gira por el estado de Jalisco donde se reunió con distintos sectores de la población que cerraron filas con él. Al igual que en otras presentaciones, el zacatecano fue cobijado por una multitud, y les pidió seguir insistiendo en esta lucha legítima de cara a la transición que viviremos en 2024.

De hecho, Ricardo Monreal aseguró que es fundamental que Morena haga a un lado las divisiones y construya unidad en Jalisco y en todo el país, a fin de enfrentar los próximos desafíos electorales.

“Es un llamado a la unidad, es un llamado a dejar a un lado los sectarismos, a dejar atrás lo faccioso, y es un llamado a que podamos construir la unidad en Jalisco, porque Morena tiene mucho potencial, pero la división nos hace batallar para lograr la victoria”, expresó.

A propósito, Ricardo Monreal dijo que se mantendrá en Morena pues, “yo estoy tranquilo, de verdad, me siento muy digno en la lucha que estoy dando y Jalisco para mí representa una prioridad, siempre lo ha representado”.

Por otro lado, recordó que continúa esforzándose para lograr consensos para elegir a los consejeros del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“Ahora tenemos que hacer un esfuerzo mayor para seleccionar a los que tengan más consenso y es un esfuerzo de discusión, de deliberación, de análisis con cada uno de los senadores o con cada uno de los Grupos Parlamentarios”, puntualizó.


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2023-06-05 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-06-05 - 01:00
La pureza opositora Columnas
2023-06-05 - 01:00
Yo soy Peso Pluma Columnas
2023-06-05 - 01:00
Libérate de las compras compulsivas Columnas
2023-06-05 - 01:00
LA GUERRA DEL MAÍZ Columnas
2023-06-05 - 01:00
Momento crucial de Ricardo Monreal con Morena Columnas
2023-06-05 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-06-02 - 07:42
Scoobys y Benitos Columnas
2023-06-02 - 01:00
La Nostalgia del Fonden Columnas
2023-06-02 - 01:00
BANAMEX EN MANOS DEL GOBIERNO Columnas
2023-06-02 - 01:00
Un hocico rabioso Columnas
2023-06-02 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-06-02 - 01:00
+ -