Plaza Citadina y el Hospital General fueron escenarios clave en ejercicios de evacuación por sismo e incendio.
El municipio de Soledad de Graciano Sánchez se unió con firme compromiso al Primer Simulacro Nacional 2025, con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y evaluar la capacidad de respuesta tanto de la ciudadanía como de los cuerpos de emergencia ante eventos naturales o accidentes graves.
Coordinado por la Dirección de Protección Civil Municipal y bajo la instrucción del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, el ejercicio se llevó a cabo en dos puntos estratégicos: Plaza Citadina, donde se simuló un sismo de gran magnitud, y el Hospital General Bienestar, que enfrentó un escenario de incendio. En ambos casos, se destacó la organización, la rapidez de evacuación y el orden mostrado por participantes y brigadistas.
En Plaza Citadina, se evacuaron con éxito 350 personas, cumpliendo con los tiempos estipulados por la normativa nacional. Aunque el desempeño fue adecuado, el director de Protección Civil, Martín Bravo Galicia, señaló que es fundamental simular situaciones reales sin anticipación, ya que se detectó que algunos participantes ya portaban uniforme y silbato antes de que iniciara el ejercicio.
Por su parte, en el Hospital General, el simulacro de incendio puso a prueba la capacidad operativa del personal médico y brigadistas internos, quienes evacuaron con eficiencia a pacientes y personal. Bravo Galicia reconoció el avance en la conciencia ciudadana respecto a la protección civil, resaltando que, a diferencia de años anteriores, hoy la población participa con mayor disposición y responsabilidad.
El funcionario reiteró que estos ejercicios son esenciales para medir tiempos de reacción, detectar áreas de mejora y fomentar una cultura de autoprotección. Además, anunció que el Ayuntamiento continuará promoviendo más simulacros y capacitaciones para lograr una comunidad mejor preparada ante cualquier contingencia.
Con estas acciones, Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso por construir un entorno seguro y resiliente para todas y todos.