Compras en Hacienda bajo la lupa
Será este 15 de diciembre cuando el equipo que lleva Rogelio Ramírez de la O en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) capte las propuestas de las invitadas a participar en el proceso restringido IA-06-712-006000998-N-3-2024, con el que se obtendrá la limpia de instalaciones de todo 2024. No obstante, entre los integrantes del rubro se observan con suspicacia las decisiones tomadas por Isaura Jannet Alfaro Núñez, y es que la directora de Adquisiciones pareciera modificar los requisitos que de inicio se habían dado a conocer en la convocatoria, al antojo de un grupo de proveedoras. Luego del shock provocado en la Junta de Aclaraciones, la compra continúa su curso con lupa sobre Servicios Inmobiliarios Iroa, compañía que sería la posible beneficiaria de un acuerdo hasta por 44 millones de pesos.
La salud se centraliza
Antes de cerrar oficialmente la sesión de este 12 de diciembre; los legisladores de Morena, PT y Partido Verde aprobaron con 207 votos reformar la Ley de Coordinación Fiscal y la Ley General de Salud, con el objetivo de que le sean transferidos al IMMS-Bienestar, los recursos del fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA). Esto con el objetivo de que los 135 mil millones de pesos sean sumados al presupuesto de la dependencia. Sin embargo, los legisladores de oposición acusaron que en la aprobación de la iniciativa el Senado usurpó las funciones de la Cámara de Diputados, pues esta es la que tiene la facultad exclusiva de aprobar el presupuesto anual. Además, indicaron que esta transferencia no cuenta con reglas claras al ser opaca la manera en la que se invertirá el recurso.
CNTE rechaza mesa de diálogo
Por su parte integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que realizarán una marcha el viernes 15 de diciembre, tras rechazar una mesa de diálogo propuesta por la Secretaría de Gobernación cuya realización sería este martes 12. En una carta el magisterio reconoció en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha tenido la iniciativa de escuchar sus peticiones, sin embargo, argumentaron que no han visto resultados favorables, al igual que rechazaron la mesa de diálogo al querer imponer la Secretaría ciertas condiciones para dejar aún lado su demanda, por lo que solicitaron su presencia junto con las de las titulares de la Segob y la SEP en una nueva mesa este viernes en Palacio Nacional.