Tiende puentes
Quien se ha dedicado a tender puentes para fortificar la reactivación económica en la Ciudad de México es Mauricio Tabe. El alcalde en Miguel Hidalgo ha fomentado el diálogo con la iniciativa privada de manera constante, para muestra está la ventanilla única digital, habilitada de la mano de la Cámara de Comercio capitalina (Canaco CDMX), que preside José de Jesús Rodríguez, para que los comerciantes de la demarcación realicen fácilmente cualquier trámite, por lo que en paralelo se brinda protección y legalidad a sus procedimientos al evitar el ‘coyotaje’. Sobre el desempeño de Tabe Echartea en la materia, también destaca que posicionó a la alcaldía entre los primeros lugares de apertura de nuevos negocios, pues cifras de la Secretaría de Desarrollo Económico local, de Fadlala Akabani, detectaron mil 315 en 2022, pero no es todo, ya que al registrar 30 mil nuevas plazas, destacó como primer lugar en generación de empleos.
Abrazo de Acatempan
Con un abrazo el cual calificaron de ser el de Acatempan, El diputado Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, limaron asperezas y se informó que los morenistas dejaron de lado la posibilidad de que se buscara separar del cargo al panista. Por el bien y la estabilidad de la Cámara de Diputados, ambos órganos acordaron que se privilegiará el diálogo, garantizando la unidad, respeto a la pluralidad y una actuación apegada a los ordenamientos que rigen la función legislativa.
Día de la Pizza
Los mexicanos consumimos una pizza al año en promedio a decir del sitio de datos Statista, lo que se refleja en más de 120 millones de pizzas convirtiendo al país en el segundo lugar de consumo a nivel mundial, solamente por debajo de Estados Unidos con 650 millones. En el marco del Día Mundial de la Pizza cabe recordar que el mercado mexicano está compuesto por 85% de pequeños establecimientos y pizzerías locales que ofrecen este alimento y entre las empresas, Domino’s Pizza de Alsea es quien lidera con 7.3% del mercado mientras que el resto se divide en las diferentes marcas, reflejando el gusto de los consumidores por la pizza del dominó. A decir de Domino’s este año planea acercarse aún más a sus consumidores a través de una estrategia innovadora y apoyada del uso de la tecnología, aquí destacan que en 2023 actualizarán su aplicación con el objetivo de facilitar al usuario final su uso y conseguir una mayor penetración del mercado.