facebook
TIRADITOS

TIRADITOS

Columnas martes 07 de enero de 2025 -

Olinia, el auto eléctrico mexicano

Lo que no se termina de entender del todo fue la presentación que realizó el gobierno federal sobre la nueva armadora de autos eléctricos Olinia, de la que muy poco se sabe, porque el proyecto está, literlamente en pañales, ya que el diseño del auto presentado no es el definitivo, la inversión es más que mínima, poco más de 25 millones de pesos que de nada servirán para echar a andar el proyecto. No es que se ponga en duda que el gobierno pueda a echar a andar un proyecto de este tipo, sino que resulta muy apresurado o que están ávidos por dar buenas noticias. Ojalaá y que para el 2026, el año del Mundial de Futbol, se pueda tener listo el auto eléctrico y sea una insgnia de México para el mundo, que muestre el desarrollo tecnológico nacional en la industria automovilística.

Vigilancia al ISSSTE

Aunque desde que comenzó la 4T un sexenio atrás, se aseguraba que no hay nada ni nadie por encima de la legalidad, nos comentan, en el ISSSTE no opinan lo mismo respecto a la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, ordenamiento que el equipo comandado por Martí Batres decidió ignorar al convocar a las interesadas en proveer el aseo del Instituto en todo el país. La crítica se origina ya que los requisitos fueron publicados la madrugada de este sábado 4 de enero, aun cuando se trata de un día inhábil tal como establecen los artículos 28 y 30 de dicho marco jurídico, lo que pegaría a la validez de la adquisición; pero este no es el único tema en el que urge vigilancia, también saltan a la vista las versiones sobre que la documentación a cumplir por las empresas limitaría la libertad de competencia, situación que terminaría por mermar el acceso a las mejores condiciones tanto de precio como de calidad.

El adiós de Ken Salazar

Finalmente Ken Salazar, el embajador de Estados Unidos en México que designó el presidente Joe Biden, se despidió de nuestro país tras concluir su labor diplomática caracterizada por claroscuros. Al principio, fue uno de los más asiduos visitantes de Palacio Nacional, en la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, siempre destacando la colaboración y buena relación de ambos países en la lucha contra el narcotráfico. Pero al final, las cosas dieron un giro de 180 grados por lo que no accedió más al reciento del Zócalo capitalino. Se marcaron fuertes diferencias en el combate a la delincuencia organizada que no cayeron bien; incluso ayer en su última conferencia de prensa aseguró que en México sí se fabrica fentanilo, algo que la actual administración ha negado. La gran interrogante es cómo será la relación con el próximo emabajador Ronald Johnson, un ex boina verde.


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-16 - 01:00
Minorías y democracia Columnas
2025-01-16 - 01:00
No se preocupen, tenemos un plan Columnas
2025-01-16 - 01:00
La Taxonomía Sostenible del SAT ¿whats? Columnas
2025-01-16 - 01:00
Autos eléctricos Columnas
2025-01-16 - 01:00
LAS AMENAZAS TOMAN CUERPO Columnas
2025-01-16 - 01:00
LA OPCIÓN ES SER OPOSICIÓN Columnas
2025-01-16 - 01:00
ESPÍRITU DEPORTIVO Columnas
2025-01-16 - 01:00
MIRA BARTOLA, AHÍ TE DEJO ESOS DOS PESOS Columnas
2025-01-16 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-15 - 06:58
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-15 - 01:00
El Futuro de las Minorías Columnas
2025-01-15 - 01:00
+ -