Columnas
Vuelve a caer fiscal de Morelos
El refrán de: Fue por lana y regresó trasquilado, le queda como anillo al dedo al ahora ex fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, quien promovió un juicio de desafuero en contra del diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco, por las acusaciones que existen sobre él por el delito de violación en grado de tentativa. Y es que el exfiscal siempre tuvo sendas diferencias con el exfutbolista cuando gobernó la entidad y ahora pretendía cobrárselas todas. Sin embargo, cosa rara, la gobernadora Margarita González Saravia, salió en defensa del diputado del partido guinda y literalmente, comentan, promovió en fasttrack el desafuero de Carmona Gándara como fiscal y quedó sin la protección legal que le daba el cargo y expuesto, nuevamente a que lo procesen, así es que don Uriel pasó de persecutor a, seguramente, perseguido.
Las preocupaciones de Pedro Haces
A quien nada le preocupa en estos momentos es al diputado federal de Morena y líder sindical, Pedro Haces, quien antes de viajar a la ciudad de Nueva Orleans para ver el Superbowl, armó un tremendo lío con la iniciativa que presentó para que se autorice que los patrones descuenten, hasta el 40%, directamente del salario de los trabajadores para cubrir los adeudos que tengan con tiendas departamentales. Estuvo a punto de sorprender a los legisladores de Morena, quienes en comisiones pudieron frenar la iniciativa y asegurar que ese teme se regrese de nuevo a la congeladora, pues en la pasada legislatura también intentaron aprobarla. Tal vez don Pedro ahora ande más preocupado por conseguir un guacamole y unas cervezas mexicanas antes de que les apliquen los aranceles prometidos por Donald Trump.
El relevo en la FESTSE
Tras la muerte del líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FESTSE) Joel Ayala, inició el cabildeo entre los dirigentes de los seis gremios de burócratas que conforman la central obrera para elegir al nuevo líder. Cuentan que los aspirantes más fuertes son Marco Antonio García Ayala, sobrino del finado dirigente, y José Guzmán Gómez, quienes encabezan los sindicatos de las secretarías de Salud y Economía. Nos dicen que los líderes sindicales recibieron el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum de que el gobierno federal no se metería en ese proceso, pero les pidió que lo saquen por consenso y sin ningún acto de violencia. Será un proceso interesante al que no habrá de quitarle el ojo.