facebook
Inflación 2018, cierra otra vez arriba de meta del 3%

Inflación 2018, cierra otra vez arriba de meta del 3%

Activo jueves 10 de enero de 2019 -

“Después de terminar 2017 con 6.77 por ciento, la inflación disminuye en 2018 a 4.83 por ciento. Sin embargo, la disminución fue en los primeros cinco meses del año cuando llegó a su punto más bajo de 4.51 por ciento en mayo; en los últimos siete meses permaneció dentro de un rango de 4.65 a 5.02 por ciento”, publicó en su cuenta de Twitter el ex titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Aristóteles Núñez.

También en alusión al reporte del Inegi sobre la inflación al cierre de 2018, el próximo integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México, Jonathan Heath tuiteó el acumulado por sexenio, desde Luis Echeverría Alvarez que de 1971 a 1976 registró una inflación acumulada de 129.6 por ciento, pasando por Miguel de la Madrid, con 3,710 por ciento, hasta Enrique Peña Nieto que cerró con un indicador de precios sexenal de 27.9 por ciento.

▶ Ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación interanual de México se aceleró menos de lo esperado hasta diciembre debido a que alzas en productos agropecuarios fueron compensadas por bajas en los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno.

El índice nacional de precios al consumidor se aceleró hasta un 4.83 por ciento a tasa interanual, frente al 4.72 por ciento de noviembre, aunque el registro fue mucho menor al 6.77 por ciento de diciembre de 2017 cuando alcanzó su mayor nivel en casi 17 años debido a la depreciación del peso y la liberación del precio de las gasolinas.

El jitomate, el tomate verde y el transporte aéreo fueron los genéricos que mayor incidencia tuvieron en el alza del índice nacional de precios al consumidor en diciembre, mientras que la gasolina de bajo octanaje, el gas doméstico LP y la gasolina de alto octanaje ayudaron a menguar la aceleración de la inflación general.

Sobre el informe del Inegi, el análisis de Citibanamex refiere que aún cuando la inflación general observada al cierre de 2018 de 4.83 por ciento fue menor que lo esperado en la última Encuesta Citibanamex, “continuamos viendo elementos de preocupación hacia delante”.

“Los aumentos mensuales tanto en la subyacente como en la no subyacente fueron los más elevados para un diciembre desde 2011. Además, la inflación subyacente en términos anuales continúa enfrentando una fuerte resistencia a disminuir y ha permanecido estancada en meses recientes.

“Quizás de forma más preocupante, alrededor de una tercera parte de los genéricos en el Índice Nacional de Precios al Consumidor han mostrado un crecimiento anual de 6 por ciento o más desde alrededor de abril de 2018, y esta tendencia continúa vigente a la fecha”.

La inflación, por segundo año consecutivo, cerró por arriba del intervalo que el Banco de México (Banxico) ha establecido como objetivo de inflación, de 3 por ciento más/menos un punto porcentual, luego del 3.36 por ciento registrado en 2016.


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

IM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -