El Gran Premio de la Ciudad de México continuará formando parte del calendario oficial de la Fórmula 1 hasta 2028, tras la firma de un nuevo contrato entre autoridades capitalinas, organizadores y empresarios. El anuncio se realizó este martes en una rueda de prensa encabezada por Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Brugada subrayó que la continuidad del evento automovilístico representa no solo un logro deportivo, sino también un impulso significativo para la economía, el turismo y la proyección internacional de la capital. En su edición de 2024, el Gran Premio atrajo a 238,000 turistas, de los cuales 55,000 fueron visitantes extranjeros, lo que generó una ocupación hotelera superior al 90% durante el fin de semana de la competencia.
El impacto económico del evento también fue notable: se registró una derrama de 19,550.8 millones de pesos, lo que representa un incremento del 13.5% respecto al año anterior. De acuerdo con las proyecciones oficiales, se espera que para 2025 esta cifra ascienda a 21,000 millones de pesos, alcanzando hasta 92,000 millones hacia 2028.
La mandataria capitalina enfatizó que el Gobierno de la Ciudad de México brindará apoyo en materia de logística, seguridad, movilidad y Protección Civil para garantizar el éxito del evento, y reiteró que no se destinarán recursos públicos para su realización.
Alejandro Soberón, director general de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), destacó que el Gran Premio de México ha sido reconocido en múltiples ocasiones por su calidad organizativa, lo que demuestra la capacidad del país para ofrecer espectáculos de clase mundial.
Por su parte, Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, celebró la renovación del contrato y elogió la excelencia del evento mexicano, considerándolo un referente dentro del circuito internacional.
Finalmente, Brugada adelantó que en 2025 podría anunciarse una nueva ampliación del acuerdo, lo que consolidaría aún más a la Ciudad de México como una sede clave para la Fórmula 1.