Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, dio a conocer que “ya está entregada toda la información que fue requerida” por Israel para acordar la posible extradición de Tomas Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, a quien se le acusa de encubrir la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Respecto a los cinco jóvenes que perdieron la vida en Nuevo Laredo, Tamaulipas, por disparos de elementos del Ejército, el funcionario señaló que “fueron ejecutados; no hubo enfrentamiento”. En este sentido, solicitó esperar la investigación al respecto que se pidió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
“No se trató de un enfrentamiento con los jóvenes; independientemente de quiénes eran, fueron ejecutados y esperamos que venga la conclusión de la investigación de la CNDH para dar cuenta de qué es lo que pasó”, mencionó Encinas, quien también indicó que “hay elementos para acreditar que los jóvenes no iban armados y que no hubo enfrentamiento”, indicó.
Luego de una reunión con integrantes de la CNDH, para cabildear la iniciativa de Ley de Memoria, el subsecretario explicó que el proceso contra Zerón “inició desde el momento que se hizo la solicitud oficial en estar integrando todas las carpetas de investigación, de información que ha requerido la autoridad israelita y está en proceso; el proceso ya está en marcha”.
En relación a la información requerida, Encinas comentó: “en la medida en que se desarrolle este proceso y estoy convencido que la Fiscalía General hará bien su trabajo”.