facebook
¿Asalto al Infonavit?

¿Asalto al Infonavit?

Columnas lunes 16 de diciembre de 2024 -

Para hoy se canceló la 2ª Asamblea general ordinaria “obligatoria” del Infonavit. El viernes pasado pasó la iniciativa en el Senado que tomó por “asalto” al organismo y a todos los involucrados, pero los que más deberían estar alerta, preocupados y ocupados son los trabajadores porque sus recursos están por ser “manoseados”.

La iniciativa que se espera “quede planchada” este mismo lunes antes demedianoche propone cambios en la gobernanza del Instituto y le dan al traste no sólo al tripartismo sino de manera grave al manejo de sus recursos, a la gran bolsa que ha llamado la atención de los gobiernos, y más de los que no tienen dinero.

Miren:

La iniciativa aprobada y que pasará a resolución final propone en un nuevoartículo 42 de la Ley del Infonavit que el gobierno a través de la Secretaría de Hacienda pueda disponer de los recursos. Estos suman entre vivienda abandonada, subcuentas de ahorro de los trabajadores, cartera vencida (alguna irrecuperable) y el Fondo de inversión (800 mil millones, que se invierten en Cetes, Afores y proyectos del gobierno de infraestructura, etc), un total 2.4 billones de pesos. ¡dinero muy atractivo para un gobierno que no lo tiene y sí en cambio, unamayor cantidad de programas sociales!

Además, cambia la composición de las Comisiones imprescindibles para la gobernanza del organismo imponiendo como mayoría al gobierno, así que ¡adíos equilibrio, democracia y tripartismo!

La nueva Ley autoriza a que el Infonavit construya vivienda a través de una empresa gubernamental – Sólo para puntualizar el Director del organismo Octavio Romero Oropeza apenas el 21 de noviembre afirmó en la Reunión del SectorEmpresarial que el Instituto no haría las 500 mil casas del programa sexenal que propone la Presidenta Sheimbaum, sino que lo harían ellos, los constructores privados.

Además anunció una gran concentradora de materiales de construcción. Bueno pues el viernes pasado se incluyó en la iniciativa aprobada por 68 votos a favor y 29 en contra en el Senado que sí habrá una constructora gubernamental. Entonces del dicho al hecho… son órdenes de la Presidenta que contradicen la “palabra del Director”.

Ahora con el artículo 17;; la Dirección del organismo dispondrá de los recursos porque los Comités de Vigilancia, (art 18 bis ) el de Auditoría, el de Transparencia (25 bis), etcétera tendrán con el 60%, mayoría del gobierno.

Y el art. 66 elimina de tajo el control de las operaciones por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Y le seguimos: propone desaparecer las Direcciones Sectoriales Empresarial y de los Trabajadores. Ahora los órganos del Instituto serán: la Asamblea general, Consejo de Administración, Consejo de Vigilancia; Comité de Auditoría, Dirección general; Comisión de Inconformidades; Comité de Transparencia y las Comisiones Consultivas Regionales. “de un plumazo” borran a las representaciones máximas de los Trabajadores y Empresarios del organismo hasta hoy tripartita.

Y sigue: la Presidencia nombrará al Director (a) del organismo, y éste liderará laAsamblea sin necesidad de los sectores Empresarial ni de los Trabajadores.

POR CIERTO

En otras noticias estaremos pendientes de nombramientos próximos, se espera no pasen del año en otras dependencias de la industria de la vivienda. Quizá en Fovissste vaya de la mano de la mudanza del ISSTE a insurgentes sur

Finalmente, el apetito por los recursos del Infonavit se ha hecho más evidente con los gobiernos de Morena, ahora te planteo la pregunta:

PREGUNTA

Opina:

¿qué harán con los recursos del Infonavit?

a) Sólo construir casas
b) Invertirlos mejor
c) Repartirlos en programas sociales

Escríbeme

twitter @MarielZuniga_

Síguenos en Contrareplica en #youtube y en todas sus plataformas

mariel@grupoeconcreto.com


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
¿Irá la ministra Piña a Querétaro? Columnas
2025-01-22 - 01:00
¿Encrucijada migratoria? Columnas
2025-01-22 - 01:00
“Patrocinadores” de Trump Columnas
2025-01-22 - 01:00
Terrorismo a la mexicana Columnas
2025-01-22 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-21 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-21 - 01:00
Trump-Sheinbaum y el mensaje que falta Columnas
2025-01-21 - 01:00
El tornado ya llegó Columnas
2025-01-21 - 01:00
Trump 2.0: resistencia democrática Columnas
2025-01-21 - 01:00
REINVENTARNOS EN LA CRISIS Columnas
2025-01-21 - 01:00
Guerra del Narco en Nuevo Laredo Columnas
2025-01-21 - 01:00
LOS MALOS PRESAGIOS CON TRUMP Columnas
2025-01-21 - 01:00
MIGRANTES Y SUS DERECHOS HUMANOS Columnas
2025-01-21 - 01:00
+ -