facebook comscore
“Comercio contribuye al crecimiento sostenido de nuestra economía” Tipu Munshi

“Comercio contribuye al crecimiento sostenido de nuestra economía” Tipu Munshi

Columnas viernes 10 de mayo de 2024 -

Tipu Munshi, Ministro de Comercio de Bangladesh, resaltó la contribución clave del comercio a la economía de su país que “además de crear empleos y generar ingresos también apoya a las industrias agrícola, manufacturera y de servicios mediante la creación de mercados a través de los cuales los bienes y servicios llegan al consumidor y por lo tanto proporciona un canal a través del cual los efectos del crecimiento económico son realizados por muchos actores de la economía». En entrevista con ContraRéplica y frente al retrato del precursor de su nación Bangabanhu el jeque Sheikh Mujibur Rahman como su hija y primera ministra Sheikh Hasina quien incursionó en el quehacer político como líder de la sección estudiantil de la Liga Popular de Bangladesh con un marcado ideario nacionalista, socialista y laico, Tipu Munshi enfatizó que Bangladesh reconoce la importancia de los acuerdos comerciales regionales y mundiales “que coadyuvan al crecimiento medio del PIB del 6% que en 2026 nos convertirá en un modelo de desarrollo mundial”.

Expansión

¿Cuáles considera qué son las herramientas potenciales para acelerar las actividades económicas, incluyendo la expansión del comercio, el intercambio y la inversión, además de la conectividad y el comercio global regional?

Aplicamos diversas estrategias para acelerar las actividades económicas, incluida la expansión del comercio, el intercambio y la inversión. En primer lugar, la conectividad desempeña para mejorar la física y digital, no solo dentro del país, sino también con los países vecinos de la región del sur de Asia. La construcción de infraestructuras como autopistas, puentes y puertos es crucial para unas rutas comerciales fluidas y un mejor transporte. También cabe mencionar que el suministro eléctrico ininterrumpido es imprescindible para potenciar el comercio y la inversión; uno de nuestros éxitos más espectaculares es la generación de electricidad en una década, que se ha ampliado de 3000 megavatios a 24000 megavatios de capacidad, lo que genera una confianza significativa entre los inversores. Al ser miembro de la OMC desde 1995, Bangladesh reconoce la importancia de los acuerdos comerciales regionales y mundiales qué abren nuevos mercados para productos potenciales un ejemplo de ello es el Acuerdo Comercial Asia-Pacífico (APTA) y en la Zona de Libre Comercio de Asia Meridional (SAFTA) facilita el crecimiento del comercio en la región.

¿Cuál es el principal objetivo de su visita a México y resultados de su encuentro con su homóloga mexicana Raquel Buenrostro, que dirige una secretaría considerada como la campeona mundial en materia de Tratados de Libre Comercio? Nota: Aún no hemos recibido confirmación de la reunión bilateral a este respecto.

El principal objetivo fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre nuestros dos países ya que México es un socio crucial para Bangladesh y existen numerosas oportunidades de colaboración y por ello uno de los principales objetivos es explorar formas de ampliar nuestros lazos comerciales y de inversión con México. Como sabrán, Bangladesh es ahora una nación transformada con un notable desarrollo socioeconómico en los últimos 14 años bajo el dinámico liderazgo de Su Excelencia la Primera Ministra Sheikh Hasina, hábil hija del Padre de la Nación Bangabandhu Sheikh Mujibur Rahman, Nos disponemos ahora a salir de los Países Menos Desarrollados (PMA) para convertirnos en 2041 una nación desarrollada en este viaje, necesitamos el apoyo de socios comerciales potenciales como México. Si se examina el comercio bilateral entre Bangladesh y México, es de sólo 353,43 millones de USD en 2022-23.

¿Por qué considera que Bangladesh es un modelo a seguir para todo el mundo en términos de su desarrollo general?

Bajo el liderazgo político de la Primera Ministra Sheikh Hasina y su Gobierno, Bangladesh logró una década de crecimiento medio del PIB del 6%, cumpliendo todos los criterios para salir de la condición de PMA en 2026, lo que lo convierte en un modelo de desarrollo para el mundo. Impulsado por un sólido sector manufacturero, un enorme auge de las infraestructuras y una situación macroeconómica estable, Bangladesh se fijó el objetivo de convertirse 2041 en una nación desarrollada . Gran parte de su crecimiento se debe a la industria textil; el 80% de las exportaciones procede de la confección de prendas de vestir. Bangladesh ha sido apreciado en todos los rincones del mundo por hacer frente a la situación de Covid-19 y mantener un crecimiento económico superior al 6%. Actualmente, la tasa de pobreza en el país es del 18,7% y la de pobreza extrema del 5,6%. En particular, las tasas de pobreza y pobreza extrema fueron del 24,3% y el 12,9%, respectivamente, en 2016.

¿Cuáles son las principales expectativas de Bangladesh de cara a la próxima XIII Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio, que se celebrará a principios de 2024, y cuál es el estado actual de sus relaciones de Bangladesh con los Ministros de Comercio de la Commonwealth, con los que se espera alcanzar el objetivo de 2 billones de comercio intracomunitario para 2024?

De hecho, Bangladesh concede gran importancia a la próxima XIII Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC). La principal expectativa es lograr un consenso sobre la propuesta del Grupo de los PMA de prorrogar las Medidas Internacionales de Apoyo (MIA) otros seis años después de la graduación. el objetivo de comercio intra-Commonwealth de 2 billones para 2024.


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
¿Cómo se cuentan los votos? Columnas
2024-05-31 - 20:46
El contexto de nuestro voto Columnas
2024-05-31 - 12:17
Musicología Columnas
2024-05-31 - 11:19
Línea 13. Columnas
2024-05-31 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2024-05-31 - 01:00
Línea 13. Columnas
2024-05-31 - 01:00
ChatGPT y la IA Columnas
2024-05-31 - 01:00
Debe Perder Columnas
2024-05-31 - 01:00
Amnistía para el olvido Columnas
2024-05-31 - 01:00
ACTINVER Y EL FOMENTO A LA INVERSION Columnas
2024-05-31 - 01:00
¿Qué hará la OPEP? Columnas
2024-05-31 - 01:00
El cumpleaños olvidado Columnas
2024-05-31 - 01:00
+ -