Columnas
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) celebra su primera década como partido político, un periodo en el que ha logrado resultados extraordinarios tanto a nivel nacional como internacional. Fundado en octubre de 2011 por Andrés Manuel López Obrador, el movimiento surgió inicialmente como parte de su campaña presidencial de 2012. El 20 de noviembre de ese mismo año se constituyó como una asociación civil, y fue hasta el 9 de julio de 2014 cuando el Instituto Nacional Electoral le otorgó su registro como partido político nacional, efectivo a partir del 1 de agosto de 2014.
En sus primeros diez años, Morena ha experimentado un crecimiento impresionante. Para 2023, el partido contaba con más de 2.3 millones de militantes. A pesar de su relativa juventud, ha logrado consolidarse como una fuerza política dominante en México. En 2018, Morena alcanzó la presidencia con la victoria de López Obrador y, en 2024, Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la primera mujer en presidir el Poder Ejecutivo Federal, asegurando otros seis años de gobierno para el partido.
Morena también ha obtenido una sólida presencia en el Congreso de la Unión, con 102 diputados federales y 60 senadores. Además, gobierna en múltiples entidades federativas, incluyendo Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y la Ciudad de México.
En las elecciones federales de 2015, Morena se posicionó como la cuarta fuerza política nacional con más del 8% de la votación, obteniendo 14 distritos de mayoría y 21 diputaciones federales. En las elecciones de 2018, López Obrador presentó su gabinete de precampaña, integrado por figuras destacadas como Olga Sánchez Cordero, Héctor Vasconcelos, Irma Eréndira Sandoval, Miguel Torruco Márquez y Esteban Moctezuma Barragán.
En 2028, su victoria presidencial consolidó a Morena como la principal fuerza política del país.
En las elecciones intermedias de 2021, Morena mantuvo la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y ganó 11 gubernaturas a través de la coalición "Juntos Hacemos Historia", en alianza con el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México. Esta coalición se mantiene hasta la fecha, reforzando la posición de Morena en el panorama político nacional.
Actualmente, Morena es presidido por Mario Delgado Carrillo, con Citlali Hernández como secretaria general. El partido ha ganado la simpatía de la mayoría de los mexicanos, enfrentando y superando intereses poderosos y complejos. Su capacidad para administrar la cosa pública en gran parte del país lo convierte en un fenómeno digno de estudio académico e internacional.
La evolución de Morena no ha pasado desapercibida y sus alcances se observan con interés internacional; cómo este movimiento ha logrado consolidarse y responder a las demandas sociales. Su impacto en la política mexicana es indiscutible y su trayectoria será objeto de análisis en universidades e instituciones de investigación en todo el mundo.
Morena ha logrado, en tan solo una década, transformarse de un movimiento político y social a una fuerza dominante en el escenario político mexicano. Su éxito radica en su capacidad para conectarse con la ciudadanía, enfrentar desafíos y administrar eficientemente el poder. Este partido, fundado sobre los ideales de la regeneración nacional, seguirá siendo un actor clave en la política de México, y su influencia continuará creciendo en las décadas venideras.
*Periodista | @JoseVictor_Rdz
Premio Nacional de Derechos Humanos 2017