Al clausurar la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad Operadora del
Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, el gobernador
Rutilio Escandón Cadenas subrayó que la ampliación y remodelación del aeropuerto ofrece mayores expectativas para el desarrollo de
Chiapas en materia turística y económica, pues se ubica entre los más importantes en el sur sureste del país.
El mandatario estatal destacó el respaldo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha otorgado a esta infraestructura aeroportuaria, ya que pronto se iniciará el hangar de carga que permitirá a las y los chiapanecos sacar sus productos más rápidamente, y conectar a la entidad con el resto del país y Centroamérica, de forma viable y fácil.
“Trabajamos muy juntos los gobiernos Federal y Estatal, socios de este importante proyecto con el que también nos preparamos para la visionaria obra del Tren Maya, que en este sexenio entrará en funciones y, sin duda, traerá importantes beneficios”, señaló al tiempo de expresar que Chiapas necesita de la colaboración de todas y todos con el fin de salir adelante y ser parte del progreso de México.
A estas buenas noticias, dijo Escandón Cadenas, se suma la modernización y ampliación del aeropuerto de Tapachula, que favorecerá a las regiones Costa y Soconusco; asimismo, el decreto que publicó el Ejecutivo Federal para beneficiar a los municipios fronterizos con la disminución de impuestos al Valor Agregado (IVA) y Sobre la Renta (ISR), así como estímulos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en gasolinas.
Por su parte, el director general de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, Antonio Noguera Zurita, resaltó que pese al reto de la pandemia por Covid-19, en este mes se ha logrado una recuperación del 66.11% de afluencia, con respecto a diciembre del año pasado, colocándolo en un buen lugar a nivel nacional.
Añadió que en este 2020, se consolidó el complejo aeroportuario, duplicando su capacidad operativa y posicionándose entre los de mayor cumplimiento normativo. De igual forma, anunció que el proyecto de ampliación de rodaje a plataforma de carga, plataforma y hangar de carga, desarrollados por el área de infraestructura de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), próximamente serán entregados para su proceso de ejecución.
De manera virtual, el director general de ASA, Artemio Argüello Ruiz, puntualizó que las acciones, tanto sanitarias, como de modernización y ampliación de infraestructura que se realizan en el Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, permiten visualizar un panorama alentador para un restablecimiento integral, ya que seguirá siendo un polo de desarrollo, debido a la confianza que brinda a los sectores turístico, comercial y empresarial.
En su intervención, el secretario de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinosa García, sostuvo que las acciones de vigilancia y estrictas reglas sanitarias aplicadas a las y los pasajeros, usuarios y trabajadores, y el buen manejo de los riesgos de la pandemia por Covid-19 que se ha implementado en Chiapas, ha generado una recuperación paulatina de la operatividad aeroportuaria.
Imagen: Especial